Luego de las tormentas de este miércoles por la mañana, que afectaron a Rosario y la región, el director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, y el secretario de Gobierno, Sebastián Chale, ofrecieron pasadas las 11, un reporte preliminar de la situación en el que informaron sobre “más de 450 reclamos” recibidos por el municipio.

El temporal desplegó ráfagas que, en su punto máximo superaron los 100 kilómetros por hora, en tanto que la cantidad de agua caída en una mañana es equiparable a "un mes en Rosario”. Las principales zonas afectadas fueron centro, noreste y norte.

Los funcionarios detallaron que las principales denuncias tras el temporal eran por árboles caídos, anegamientos y voladura de techos, al tiempo que indicaron que se aguardaba la llegada de un frente desde Córdoba.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja, que rige hasta el mediodía, en tanto que se extiende un alerta amarillo hasta las 18. Tanto Ratner como Charle recomendaron evitar traslados que no sean necesarios.

El diálogo con la prensa, Ratner dijo que las tormentas de la mañana “dejaron consecuencias importantes en la ciudad, con ráfagas que, en su medición máxima, alcanzaron los 102 kilómetros por hora”.

Sobre la cantidad de ramas y arboles caídos, el funcionario estimó en “250 para las 11 de la mañana” En tanto que la cifra “superaba los 450 si se se agregan las denuncias por cortes de luz, anegamientos y voladura de techos”.

“Fue un temporal de características de fuertes a severas. Lo que se ve en las calles tiene que ver con la intensidad del viento. Con ráfagas superiores a los 100 kilómetros, hasta los árboles sanos se quiebran”, indicó.

Ratner destacó también el agua caída “con 60 milímetros en 20 minutos. Fueron 80 en total. En una mañana, llovió lo que cae en un mes en Rosario”.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Sebastián Chale, recomendó que los reclamos por anegamientos se realicen al chat munibot (341 54 40 143) e informó que el municipio implementó un comité de emergencias para casos sociales. Al mismo tiempo, indicó que personal de las áreas de Desarrollo Social, Higiene Urbana y Ambiente ya trabajaban en los daños.

Por último, respecto a las personas afectadas por la tormenta, el funcionario detalló que hubo lesionados “pero ningún caso de gravedad”.

Ambos recomendaron “evitar los traslados no necesarios” tanto “por la peligrosidad que reviste” y porque se realizarán “cortes aleatorios” por trabajos.

La amenaza de un tercer frente


Ratner advirtió que el alerta naranja se mantenía hasta el mediodía y que se aguardaba la llegada de “un tercer frente en formación desde la provincia de Córdoba”: “Hay que mantener la precaución hasta la tarde. Hasta las 18, hay un alerta amarilla”.