Luego de la tormenta que azotó a Rosario en la mañana de este miércoles, desde el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (SAT), Jorge Giometti indicó que estos fenómenos “no son aislados” y recomendó “atención” para las próximas horas frente al alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, que elevo la peligrosidad del aviso.

Respecto de la tormenta de esta mañana, Giometti indicó a Cada día (el Tres) que se trató de “una celda que se armó muy rápidamente”. En el detalle de la ferocidad del evento, detalló que se registraron “ráfagas que llegaron a los 90 kilómetros por hora y una tasa de precipitación de 120 milímetros por hora”, y que “se acumularon unos 50 milímetros”.

“La celda granicera afectó la región con un frente de ráfaga, por eso se registró una caída abrupta de la presión y la temperatura.

Giometti explicó la velocidad en la formación de la tormenta de la siguiente manera: “La celda granicera afectó la región con un frente de ráfaga, por eso se registró una caída abrupta de la presión y la temperatura. El viento que soplaba a esa celda luego lo devolvió”.

“Este tipo de tormentas se arman rápidamente al encontrar baja temperatura en altura”, sostuvo, al tiempo que advirtió sobe un nuevo fenómeno es gestación.