El calor que genera alta demanda en el consumo produjo problemas de tensión que conllevaron un corte de luz desde hace 48 horas en el pasaje Verano, una cortada de Rosario paralela a avenida Francia, ubicada entre Ocampo y La Paz.

A algunos vecinos les volvió la luz pero con baja tensión, y eso produce que duden de enchufar los electrodomésticos ante el riesgo de que se quemen. En otros casos, el servicio volvió, pero es tan baja la tensión que varios elementos enchufados no funcionan.

Desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) precisaron que esa es la última zona que estaban reparando a partir de los desperfectos que dejó la fuerte tormenta de este martes. Según precisaron, el problema sería ocasionado por un cable aéreo.

En diálogo con el móvil de Telenoche Rosario (El Tres), una vecina relató: “Llamamos y nos dicen que ya tomaron el reclamo. Algunos tienen luz, pero apenas enciende la lamparita. A veces anda y otras no”.


Otra vecina recordó: “La semana pasada estuvimos tres días sin luz, y esto viene pasando desde parte de enero. Mi madre, que está postrada, se escaró al no poder enchufar su colchón anti escaras”.

Finalmente otra destacó: “Yo trabajo en mi casa y es un día perdido para mí. Me quedé sin celular y me tuve que ir con mi bebé a lo de mi madre”.

La falta de inversiones

Sobre los cortes de energía, este martes la secretaria de Energía de la provincia, Verónica Gesse, culpó al gobierno nacional por los apagones masivos como el que sufrió Rosario el 16 de enero y el que este lunes afectó a varias provincias, entre ellas el norte de Santa Fe. “El sistema integrado nacional hoy cruje”, sostuvo la funcionaria en diálogo con el programa Radiópolis, de Radio 2.

Gesse apuntó específicamente a la falta de inversiones en el sistema interconectado, algo que no es nuevo pero que este gobierno tampoco apunta a corregir. Y en ese sentido advirtió que estos cortes son todo un llamado de atención, pues enero no es un mes en el que el sistema esté en su pico de estrés.