Amnistía Internacional desmintió una fake news relacionada a Lali Espósito. Se trata de un documento que circuló recientemente en redes sociales que aseguraba que la organización había pagado a la cantante de pop una suma de 200 millones de pesos por participar en la marcha contra el fascismo en Buenos Aires. La entidad negó rotundamente la veracidad del supuesto contrato y denunció la utilización indebida de su nombre y logotipo.

La organización internacional de derechos humanos publicó un comunicado oficial donde habló sobre noticias falsas en redes sociales que involucraban a la ex Casi Ángeles. También, advirtieron sobre la propagación de noticias falsas y la manipulación de información en entornos digitales.

"A simple vista salta a la luz que ese documento es falso. No figura el nombre completo de las partes, ni identificaciones veraces, ni ningún otro elemento contractual que cumpla con los protocolos de transparencia de Amnistía Internacional", publicaron.

"Este tipo de ataque, cuyo único fin es desinformar y deslegitimar es una muestra de que el trabajo de Amnistía Internacional, basado en investigación, litigio, realización de campañas y comunicación, molesta e incomoda al poder", siguieron.

Lali también desmintió la información a través de sus redes sociales. La artista compartió la aclaración de Amnistía Internacional y expresó su rechazo a la difusión de información falsa. En su mensaje, escribió: "Para adelante con la verdad y el amor".