Desde la Redacción, el podcast de Rosario3, conversó con Julieta Waisgold. La periodista analizó la evolución de la comunicación política en Argentina desde 2003 y los cambios que supone el estilo directo, sin intermediarios, de comunicar la gestión e identificar enemigos por parte del presidente Javier Milei.

Waisgold puso el foco en el desplazamiento del debate razonado hacia posiciones emocionales exacerbadas por las redes sociales. La estratega afirmó que a la radicalización y agresividad discursivas se le suma un tono moralizante que clasifica a la gente en "buena" o "mala", utilizando significantes vacíos como "gente de bien".

Otro aspecto que apareció en la charla es el cambio en la relación entre la política y la gente, siguiendo una lógica de fandom. Las mediaciones tradicionales (sindicatos, instituciones intermedias) han perdido peso para Waisgold. Esa nueva realidad allana el escenario para el establecimiento de una relación directa, sin intermediarios, entre el gobierno y la población. 

En la parte final del episodio, la invitada reflexionó sobre el rol de la inteligencia artificial en la comunicación política. Waisgold destacó que esta nueva tecnología puede servir para un mejor conocimiento del electorado y la construcción de ofertas políticas, aunque advirtió su potencial para crear noticias falsas.

Sobre el podcast

Escúchanos en Spotify, nos encontrás como Desde la Redacción. Dale al botón de seguir y a la campanita para recibir alertas sobre nuevos episodios. Si te gusta lo que hacemos, por favor califícanos con estrellas para ayudar a que el podcast siga creciendo.

Si nos escuchas por Youtube, suscribite al canal de El Tres y dale "me gusta" a los episodios