Cerca de 200.000 personas asistieron este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano, al término de la ceremonia.

"Las autoridades competentes estiman que cerca de 200.000 personas han asistido al Regina Coeli, al término de la Santa Misa de esta mañana, entre la Plaza San Pedro y las zonas circundantes", informó la Santa Sede en un nota, poco después de que hubiera indicado que se calculaban unos 150.000 asistentes durante la ceremonia.

Además de los fieles, a la celebración han asistido alrededor de 150 delegaciones internacionales, con reyes, jefes de Estado y de Gobierno, entre los que figuran los reyes de España, Felipe VI y Letizia, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenksi, y el vicepresidente de EE.UU, JD Vance.

En previsión de la presencia multitudinaria, la policía desplegó un amplio dispositivo de seguridad en los alrededores del Vaticano, con vigilancia aérea mediante drones, controles en todos los accesos, y la presencia de más de 5.000 agentes y 2.000 voluntarios de Protección Civil.



Las autoridades esperaban más de 200.000 asistentes, una cantidad similar a la que acudió al funeral del papa Francisco hace apenas unas semanas, porque la celebración coincide con el Año Santo proclamado por Bergoglio, que está atrayendo a millones de peregrinos a Roma a lo largo de este 2025.

León XIV aseguró este domingo que " en Gaza, los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre", durante el rezo del Regina Coeli tras la misa de inicio de su pontificado en la plaza de San Pedro.

"No podemos olvidar a nuestros hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras. En Gaza, niños, familias, ancianos y supervivientes", dijo el pontífice ante las 200.000 personas reunidas en el Vaticano y las zonas adyacentes para ver el inicio del papado.