Un equipo de arqueólogos halló una espada antigua grabada con esvásticas en una necrópolis de la Edad de Hierro celta en Francia. La espada, que data de más de 2.300 años atrás, es un hallazgo significativo que desafía la historia y revela el uso del símbolo de la esvástica en la antigüedad con un significado muy diferente al actual.
La espada fue encontrada junto a otra en una tumba en la ciudad francesa de Creuzier-le-Neuf, y ambas estaban todavía dentro de sus vainas. La espada adornada con esvásticas tiene una vaina ornamentada de aleación de cobre diseñada para usarse en la cintura, y la hoja está cubierta de grabados decorativos, según publicó el Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas de Francia (Inrap).
Según los arqueólogos, las esvásticas en la espada probablemente simbolizaban buena fortuna, suerte, salud y prosperidad, lo que explica por qué los soldados querrían tener el símbolo a su lado. El hallazgo es significativo, ya que las armas de este tipo "tienen pocos equivalentes en Europa", según el Inrap.
El descubrimiento se produjo en una área de enterramiento bastante amplio y con más de 100 tumbas, donde se encontraron otros artefactos antiguos, incluyendo adornos de metal y joyas. Aunque no se encontraron restos óseos debido a la acidez del suelo, el hallazgo de la espada y otros artefactos proporciona una visión valiosa de la cultura y la historia de la región.