El Gobierno Nacional implementó una nueva modalidad virtual para acceder con mayor agilidad al permiso de tenencia de armas de fuego bajo el nombre de "Tenencia Express", dentro del Plan de Transformación Digital Integral de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac).
Esta medida fue oficializada mediante la Resolución 45/2025, firmada por Juan Pablo Allan, actual titular del organismo, y publicada en el Boletín Oficial.
El director ejecutivo de Anmac explicó este martes en Radio 2 cuáles son los alcances de los cambios implementados y que ya entraron en vigencia.
“Sobre la base de lo ya existente, pasamos de un sistema burocrático, papelizado y físico, a uno totalmente online que significa una reducción de tiempo y costos para el usuario legítimo de armas”, dijo en diálogo con La primera de la tarde.
Y agregó: “Hasta ayer, el legítimo usuario iba a una armería, compraba su arma y a partir de ahí tenía que iniciar un trámite físicamente ante una de las dependencias de Anmac”
“Ahora, directamente se inicia online en la armería. Nosotros verificamos por sistema que su credencial esté vigente, sin medidas cautelares ni inhabilitaciones, se paga por un medio electrónico, y automáticamente se registra y autoriza la tenencia del arma”, indicó Allan.
El funcionario explicó que el sistema está “vinculado con Mi Argentina, que tarda unas horas en subir la credencial de tenencia a ese portal”.
Una vez que está, el legítimo usuario puede retirar su compra. “Es decir, deja de ser necesario ir a una delegación de Anmac”, aclaró.
El director de la Agencia aclaró que no se modificaron los requisitos para obtener la credencial de legítimo usuario, que siguen siendo los mismos de hace 50 años: acreditar identidad, domicilio real y ser mayor de 18 años, acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego, aprobar el examen psicofísico, no tener antecedentes penales, y presentar medios de vida lícitos
“Le simplifica todo a los comercios. Las provincias no tienen incumbencia, el registro de armas es nacional. A partir de hoy es todo digital, no existe el formato papel que conviva con el otro”, precisó.
En Mi Anmac también es posible tramitar desde ahora la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM).
El valor del trámite fue fijado en 20 unidades Anmac (equivalente a $20.000), mientras que la emisión de la TCCM tendrá un costo de 10 unidades.
La decisión se inscribe en un proceso de modernización que ya había comenzado en diciembre pasado, cuando el Gobierno modificó el artículo 55 de la ley 20.429 (Nacional de Armas y Explosivos) para reducir de 21 a 18 años la edad mínima para acceder a la tenencia y portación de armas de uso civil.