Dirigida a niñas y niños de entre 6 y 12 años, la programación busca convertir cada encuentro en una experiencia lúdica y creativa, donde la imaginación y el placer por la lectura sean protagonistas.
A lo largo de julio y principios de agosto, la Sala Infantil de la BNM se transformará en un escenario de historias reinventadas, misterios por resolver y personajes que cambian de cuento, con actividades diseñadas para despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento creativo y fortalecer el vínculo con las bibliotecas como espacios vivos de cultura.
Actividades destacadas
Detectives literarios
Los libros desaparecieron, y solo quienes logren descifrar las pistas podrán encontrarlos. Con lupa en mano y espíritu de aventura, los participantes deberán seguir huellas, resolver enigmas y recuperar historias perdidas.
Miércoles 16, 23 y 30 de julio | 11 a 12:30 h
El intruso
¿Y si Caperucita terminara en el baile de la Reina de Corazones? Esta propuesta invita a jugar con los cuentos clásicos, mezclar personajes y tramas, y crear nuevas versiones tan insólitas como divertidas.
Viernes 18 y 25 de julio, y 1 de agosto | 11 a 12:30 h
Historias que vuelan en el viento: si Caperucita comiera manzanas…
Lecturas compartidas, escucha activa y mucha imaginación para redescubrir los clásicos desde nuevas perspectivas. Un espacio para resignificar los relatos tradicionales y animarse a narrar con otras voces.
Jueves 17, 24 y 31 de julio | 15 a 16:30 h
Jugamos a ser bibliotecarios
¿Qué hay detrás del mostrador de una biblioteca? En esta actividad, las chicas y chicos podrán jugar a clasificar libros, recomendar lecturas y entender cómo funciona este universo que guarda tantos secretos.
Todos los sábados de julio | 10 y 12 h
Sin necesidad de inscripción previa, las actividades buscan que las vacaciones sean mucho más que un paréntesis escolar: una oportunidad para habitar la biblioteca como un espacio cultural, creativo y afectivo, donde el encuentro con los libros se dé en libertad y juego.
La propuesta de la BNM reafirma así su compromiso con la promoción de la lectura desde edades tempranas, abriendo las puertas a nuevas generaciones de lectores curiosos, exploradores de historias y futuros guardianes de bibliotecas.