El precandidato a concejal de Rosario por el partido Uno en el frente Unidos, Pablo “Gato” Gavira, presentó en uno de los playones de la zona oeste de la ciudad, esta propuesta innovadora: "Dos horas menos de celular, dos horas más de ejercicios" es la premisa que busca incentivar a desconectarse de la tecnología y dedicarse a actividades físicas al aire libre. Según el precandidato, esta iniciativa consiste en poner en valor estos espacios públicos dotándolos de baños y vestuarios móviles, para que niños, niñas, abuelos y abuelas del barrio puedan realizar actividades físicas, con estudiantes de los últimos años de los institutos de Educación Física que realicen allí sus residencias.
“Con que cada uno haga 6 horas semanales, 24 mensuales y 240 anuales, culminan la práctica siendo profesores”, explicó. Además, cada playón estará apadrinado por empresas privadas sin destinar recursos del Estado.

Infraestructura gratuita, ¡costo “cero” para la municipalidad!
Para su implementación, la propuesta incluye un plan de reacondicionamiento a cargo de empresas patrocinantes que apadrinarán los playones deportivos de cada barrio de Rosario, muchos de los cuales, actualmente, se encuentran en condiciones de abandono y deterioro.
“La idea de realizar playones en los barrios me parece excelente porque muchas familias no pueden abonar una cuota de un club, pero hay que ponerlos en condiciones y darles vida con actividades deportivas, de eso se trata esta iniciativa que une dos franjas etarias muy vulnerables: los niños y los adultos mayores. Para que un niño pueda adoptar un abuelo y un abuelo pueda adoptar un nieto”, comentó Gavira que, como ejemplo y para asombro de los vecinos, colocó uno de estos vestuarios móviles de muestra en el playón donde se realizó la presentación de la lista Somos Uno, dentro del Frente Unidos.
La seguridad la hacemos entre todos
“Esto va en sintonía con el trabajo, que desde un principio de la gestión provincial, venimos realizando con el gobierno de (Maxi) Pullaro, donde se nos encomendó como espacio político la tarea de pacificación en los barrios y de prevención y abordaje de los consumos problemáticos. Todo esto responde a una estrategia de seguridad, que ya comenzó a dar sus frutos con la notable baja en la tasa de homicidios y de violencia en la ciudad. Esa impronta y articulación es la que voy a llevar al Concejo Municipal de Rosario”.
La iniciativa también contempla la sana convivencia con los clubes del barrio a fin de organizar en conjunto actividades recreativas y deportivas, como torneos de fútbol, básquet, hockey, y clases de entrenamiento en grupos, con el objetivo de promover la práctica del deporte en equipo y fortalecer los lazos entre vecinos. "Los playones deben ser lugares de encuentro, no de soledad o deterioro”, finalizó el precandidato a concejal por Rosario.
