La Fiscalía regional puso a disposición una recompensa de 8 millones de pesos para quien aporte datos relevantes que permitan identificar a los autores materiales del crimen de Francesco Giovani Fiorucci, acribillado en marzo de 2023 frente a un búnker de drogas en la ciudad de San Lorenzo, en el marco de una disputa de la que era completamente ajeno. Según la investigación, el objetivo del ataque fue “quemar” o perjudicar el funcionamiento de esa boca de expendio.
El caso ya cuenta con un imputado como instigador: Iván Godoy, un vendedor de drogas sindicado como cabecilla de una banda de tiratiros. Sin embargo, quienes ejecutaron el ataque aún no fueron identificados.
El hecho ocurrió el 1 de marzo de 2023, alrededor de las 22.30, cuando desde un Chevrolet Corsa con dos ocupantes abrieron fuego contra un domicilio de calle Los Álamos al 1800, en la esquina con Braille. Allí vivía una transera de apellido Monzón. Los atacantes dispararon con la intención de herir a cualquiera que se encontrara en el lugar, señala la causa que instruye el fiscal Maximiliano Nicosia.
Fiorucci, de 24 años, había llegado al sitio junto a su amigo Esteban L. para comprar marihuana. Ambos quedaron en la línea de fuego, pero Francesco recibió 14 disparos, incluidos al menos dos en la cabeza, que le provocaron la muerte en el acto. Esteban resultó herido en el abdomen, pero logró sobrevivir.
Tras el ataque, los gatilleros prendieron fuego el auto en República de Chile y San Juan, en un intento de borrar evidencias.
El caso tuvo un giro en mayo de 2025, cuando Godoy fue imputado como instigador del homicidio, a partir de escuchas obtenidas en una causa paralela por extorsiones. “Yo le hice matar a uno afuera de la casa y le di a uno en el tórax”, se escucha decir a Godoy en un audio donde describe con detalles la balacera frente a la casa de Luciana Monzón. También alude a otros episodios violentos en los barrios Norte y Mitre.
En junio, el diputado provincial Carlos Del Frade solicitó al Ejecutivo un informe sobre la actividad de las bandas vinculadas al narcomenudeo en San Lorenzo, entre ellas los clanes Silvera, Monzón y un grupo conocido como los Porteños.

Estela, la madre de Francesco, declaró meses atrás: “Necesito que se encuentre no solo al autor intelectual sino también a los autores materiales. Que esta persona, si está presa, no salga y cumpla lo que tenga que cumplir. Que le apliquen la ley, porque es alguien capaz de mandar a matar a una familia sin importarle si había un inocente en el medio”.
“Solo sé que mi hijo fue a comprar un cigarrillo de marihuana –agregó–. Era una persona educada, con todos los valores, de nunca robar ni nada. ¿Por qué le cortaron la vida a los 24 años? Le quitaron la posibilidad de ser papá, y a mí de ser abuela”.
Desde el Ministerio Público indicaron que la recompensa sigue vigente y que la identidad de quienes brinden información será preservada durante y después de finalizada la investigación.