Este sábado a las 21, en el Centro Cultural La Casa del Tango (avenida Illia 1750), La Musiquita presenta un recital para primeras infancias. La Musiquita es un espacio dedicado a la educación musical de las infancias a partir de las primeras semanas de vida. Es el primer instituto de música especializado en primera infancia de la ciudad basado en el método Suzuki.

La entrada es gratuita, con cupo limitado.

Este sábado a las 15.30, en el Teatro Astengo (Mitre 754), se presenta el espectáculo musical Una aventura congelada, con la dirección general de Camila Franchi. La obra cuenta con 20 artistas en escena, coreografías con alta complejidad y destreza, cantantes en vivo, además de trajes y escenografía especiales.

Entradas en la boletería del teatro y a través del sistema ticketek.com.ar

Este sábado a las 16, la Casa de Cultura Barrio Alvear (Lett 4253), se presenta Canciones en órbita, un espectáculo musical que relata el viaje disparatado de una científica y sus asistentes por el mundo en un carro lleno de melodías y secretos que guarda el sistema solar.

A través de canciones, la obra se permite hablar de la poesía, de las emociones, de la diversidad de los seres que habitamos el planeta Tierra, a través de la astronomía.

El elenco de Canciones en órbita está integrado por Vanesa Baccelliere (voz), Magdalena Perone (voz y guiro), Matías Casadey (guitarra) y Mariano Uzin (percusión), bajo la dirección y producción general de Natalia Zatta.

La entrada es gratuita.

Este domingo a las 15, en el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez, se presenta la obra de títeres Érase una vez y mentira no fue. Además de la función, la actividad propone una visita guiada. Érase una vez y mentira no fue relata la historia de la casa museo y revaloriza la colección de la familia Estévez Mayor a través de un lenguaje lúdico pedagógico, para infancias de 4 a 8 años.

La entrada es gratuita y por orden de llegada, hasta agotar el cupo del espacio.

Este domingo a las 18, en el Teatro Astengo (Mitre 754), el grupo argentino-brasileño Pim Pau culmina la celebración de sus 10 años de trayectoria con el espectáculo Cumpleaños, un evento “repleto de interacción, creatividad, humor y ritmo, pensado para que toda la familia cante, baile y juegue”, adelantan.

Pim Pau es uno de los grupos más convocantes para las infancias en Latinoamérica. Con cuatro discos editados y cientos de miles de escuchas en Spotify y YouTube, su propuesta plantea “otro paradigma en el universo de contenidos para niños y niñas en las redes”.

En la puesta, “el cuerpo importa y la pantalla es un medio y no un fin”. Sus contenidos son utilizados por docentes, profesionales de la salud y familias.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería y a través del sistema ticketek.com.ar