De jueves a sábado, una grilla de espectáculos musicales y teatrales para público adulto que se presentan en distintos espacios de la ciudad, con entrada gratuita y paga.

Recitales


Este jueves a las 20, en Jaguar Haüs (Rodríguez 198) la artista rosarina Silvina Gandini presentará nuevo concierto de su disco-libro Tierra Relevé y, a su vez, celebra el lanzamiento de los temas “Dime al oído” y “Oh lullabyman”, ya en plataformas, que serán parte de su próxima placa de estudio. Entradas a través del sistema damemiticket.com

Este viernes a las 20, en La Sala De Las Artes (Suipacha 98 bis), se presenta el cantante, rapero, compositor y freestyler argentino Acru. Entradas a través del sistema entradaplay.com

Este sábado a las 15.30, en el Pasillo Central del CMD Sur Rosa Ziperovich, se realizará el cierre de la muestra Oye Ndén. El proyecto, que retrata el trabajo de recuperación de la identidad del pueblo Chaná, estará acompañado por fragmentos de la cantata del Dúo Eliseo, conformado por Alejandro y Grabiel Cepeda. La entrada es gratuita.

Este sábado a las 20, en el Centro Cultural Güemes (Güemes y Ovidio Lagos), el grupo Las manos de Filippi celebra 30 años del lanzamiento de Sr. cobranza. La banda invitada es Carmina Burana. Entradas a través del sistema entradaplay.com

Este sábado a las 21, en el salón auditorio del Centro Cultural Contraviento (Rodríguez 721), Charly Samamé & amigos presenta un homenaje a Miles Davis, con un recorrido por géneros como el swing, blues, pop, funk y, por supuesto, el jazz. La guitarra de Charly Samamé estará acompañada de Samuel Iwanczuk Iriarte en trompeta, Nicolás “Cuqui” Polichiso en guitarra, Mercedes González en voz y las ilustraciones en vivo de Nico Boixader.

Contraviento Bar estará abierto para disfrutar de un trago mientras transcurre el show o para quienes quieran cenar tras el espectáculo. Entradas limitadas y disponibles en: entradasccc.com.ar

Este domingo a las 20, en el teatro El Círculo (Laprida y Mendoza), se presenta el cantautor Paz Martínez, en el marco de su gira nacional 2025. El artista recorre los escenarios más importantes del país para reencontrarse con su público en un show sin precedentes.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro y a través del sistema ticketek.com.ar

Teatro


Los jueves de julio a las 20, en La orilla infinita (Colón 2148), se presenta la obra La casa suiza, con dramaturgia y dirección de Tania Scaglione, y la asistencia de dirección de Julieta Yellin. La ciudad, la amistad, el amor y la ideología tejen esta historia mientras suena la música de La novicia rebelde.

La casa suiza explota, con sensibilidad y humor, el devenir de una familia que comienza a desintegrarse cuando una madre se ausenta de sí misma. El elenco está integrado por Ricardo Arias, Germán Basta, Laura Copello, Vilma Echeverria, Mumo Oviedo, José Pierini e Irupé Vitali.

Entradas en laorillainfinita.com.ar

Este sábado a las 20, en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019), se presenta la obra Currículum de un comunista, con dirección de Ricardo Arias. En el unipersonal, Naum Kransnianski encarna a un actor de 90 años que quiere actuar, pero ya no puede hacer de otro, es él.

El artista rosarino encarna a un hombre del siglo XX en pleno siglo XXI que expone sus valores, principios éticos, políticos y de vida de nuestro tiempo, donde hay mucho por contar, decir y hacer todavía.

La entrada es gratuita y pueden retirarse hasta dos por persona.

Los sábados de julio, a las 21, en Espacio Bravo (Catamarca 3624) se presenta la obra Los cielos de la Diabla, protagonizada por Vilma Echevarría. La puesta es un monólogo melodramático presentado desde la proximidad y la intimidad: la casa y el cuerpo, el tiempo y el clima del adentro y del afuera, del pueblo y de la ciudad.

Los cielos de la Diabla relata las glorias pasajeras desde una tierra apestada y recrea un campo de voces familiares que interrogan los usos y las costumbres de las mujeres y los hombres de un paisaje cercano.

La matriz dramática es de Teatro Tapera (Pilar Sequeira, Danisa Vidosevich y Vilma Echeverría), con dramaturgia, actuación y dirección de Vilma Echeverría.

Entradas en la boletaría del teatro.