Este viernes a las 19, en la Biblioteca Argentina (Pje Álvarez 1550) se inaugura la muestra Ruda, de Betiana Bradas, Asunción Álvarez Calvo y Soledad González del Cerro.
Cada una de las artistas aporta su universo visual: Soledad González del Cerro con la pintura, Betiana Bradas con esculturas en metal y Asunción Álvarez con esculturas blandas y piezas textiles. La muestra puede recorrer en el hall de la planta baja de la institución.
En el Museo de la Memoria
Hasta el 27 de julio se puede visitar en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019) la instalación Identidad que, a través de espejos y retratos de desaparecidos “interpela al visitante con las ausencias e invita a quienes tienen dudas sobre su identidad a indagar sobre ese vacío”.
Los horarios de visita son de miércoles a sábado, de 10 a 18, y los domingos y feriados, de 10 a 13.
En el Museo Castagnino
Hasta el 3 de agosto se queda en el Museo Castagnino (avenida Pellegrini 2202) la muestra Berni infinito, que celebra a 120 años de su nacimiento.
La exhibición reúne obras inéditas y material de archivo que permiten trazar el camino de Antonio Berni, desde sus inicios hasta la consagración nacional e internacional. La muestra también contempla intervenciones, instalaciones y actividades para las infancias.
Hasta el 3 de agosto, puede visitarse la muestra Que la visión dure, integrada por obras de Juan Pablo Renzi en la Colección Castagnino+macro La misma incluye pinturas, dibujos, bocetos, objetos.
También hasta el primer domingo de agosto puede recorrerse la muestra

La muestra está integrada por una serie de estructuras geométricas de rigurosa ejecución que el artista creó desde finales de los años 60 hasta la década del 80.
Las muestras en curso en el Castagnino pueden visitarse de miércoles a viernes, de 13 a 19, con recorridos para público general a las 17. Y los sábados, domingos y feriados, de 10 a 19, con recorridos para público general a las 11 y a las 17. No requiere inscripción previa.
Centro de Expresiones Contemporáneas
Hasta el 1º de junio podrá visitarse en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río) la instalación ¿De qué color es el río?, proyecto “expositivo” desarrollado en el marco de las celebraciones de la Municipalidad de Rosario por el Tricentenario de la ciudad.
Producida a partir de dibujos de Pablo Boffelli y Jazmín Varela, la propuesta “explora la relación de quienes habitamos la ciudad de Rosario con el río Paraná”. Puede visitarse de jueves a domingo, de 13 a 19.
La entrada a todos los espacios en libre y gratuita.