La inteligencia artificial ha alcanzado un nuevo nivel de sofisticación. La última versión de ChatGPT logró superar las pruebas de verificación en línea diseñadas para distinguir entre humanos y bots.

El asistente ChatGPT Agent, capaz de navegar por Internet y realizar tareas complejas, demostró ser "demasiado bueno en su trabajo", omitiendo la verificación anti-bot de dos pasos de Cloudflare, según publicó el medio estadounidense New York Post.

Según una captura de pantalla compartida en Reddit, el agente hizo clic en el botón "No soy un robot" para infiltrarse en el sistema de rebote de bots.

La comunidad tecnológica se mostró dividida entre la admiración y la preocupación por este avance. Mientras algunos consideran que este incidente pone de relieve los riesgos de que los sitios web utilicen la casilla de verificación "No soy un robot", otros se preguntan si este es un paso hacia el desarrollo de una mente propia por parte de la IA.

Esta no es la primera vez que esta tecnología camaleónica muestra cualidades asombrosamente humanas. Los robots de IA obtuvieron el crédito por haber aprobado el Test de Turing , un examen tecno-experiencial que mide la inteligencia de las máquinas al determinar si su discurso digital podría diferenciarse del de un humano.

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, aseguró que el Agente siempre solicitará permiso antes de realizar cualquier acción importante. Sin embargo, este incidente generó preguntas sobre el futuro de la relación entre humanos y máquinas. ¿Estamos ante un nuevo capítulo en la historia de la inteligencia artificial? Solo el tiempo lo dirá.