La tensión entre Estados Unidos y Rusia se agravó durante las últimas horas, a partir de que Donald Trump ordenó desplegar submarinos nucleares tras lo que calificó como declaraciones “incendiarias” por parte del vicepresidente del Consejo de Seguridad de Moscú, Dimitri Medvedev. Más temprano, Vladimir Putin anunció que movilizará misiles hipersónicos a Bielorrusia. 

El ida y vuelta entre Trump y Medvedev comenzó a raíz de que el líder republicano anunció que redujo el plazo de ultimátum a Moscú para que selle un alto el fuego con Kiev por la guerra en Ucrania. 

“Trump está dando un ultimátum a Rusia: ¿50 días o 10? Debería recordar dos cosas: Rusia no es Israel, ni siquiera Irán”, escribió el expresidente ruso en la red social X, y advirtió que cada ultimátum de Trump a Moscú representa “una amenaza y un paso hacia la guerra”, no solo entre Rusia y Ucrania, sino directamente entre Rusia y Estados Unidos.

El cruce entre Donald Trump y el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Moscú, Dimitri Medvedev, escaló la tensión.

Por su parte, Trump comunicó su decisión a través de Truth Social, su red social. “He ordenado que se posicionen dos submarinos nucleares en las regiones apropiadas, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias son más que eso. Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas, espero que este no sea uno de esos casos”, escribió el mandatario estadounidense con respecto a los comentarios de Medvedev.

El republicano, quien lleva meses mostrando su frustración ante la negativa del presidente ruso Vladímir Putin a frenar los bombardeos en territorio ucraniano, había reducido a solo 10 días el plazo para que Moscú acuerde una tregua. Trump, que no especificó si los submarinos enviados son propulsados por energía nuclear o armados con misiles nucleares, justificó la medida de alerta militar recordando la escalada verbal y política entre ambas potencias.

Putin enviará misiles hipersónicos a Bielorrusia

A la par del enfriamiento de las negociaciones por Ucrania, Putin anunció este viernes que Rusia comenzó la producción de sus misiles hipersónicos más modernos. Acompañado del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, en la isla Valaam, cerca de San Petersburgo, detalló que el Ejército ya seleccionó los sitios en territorio bielorruso para el despliegue del misil balístico de alcance intermedio Oreshnik.

“El trabajo preparatorio está en marcha, y lo más probable es que lo terminemos antes de fin de año”, afirmó el mandatario ruso. Además, informó que ya se ha producido la primera serie de misiles y de sus sistemas, que incluso ya han sido incorporados al servicio militar.

El traslado de estas armas hacia territorio de Bielorrusia aleja las posibilidades de un acuerdo sobre la guerra. El país que gobierna Lukashenko comparte 1.084 kilómetros de frontera con Ucrania. El emplazamiento de los misiles le permitiría a Rusia reducir el tiempo de respuesta y aumentar el alcance de sus operaciones contra objetivos ucranianos, además de incrementar su capacidad de amenaza hacia miembros de la OTAN en Europa Central y del Este.