Este viernes se difundió el índice inflacionario del 3,7% correspondiente al mes de marzo (el mayor desde agosto de 2024). Un relevamiento del móvil de Telenoche (El Tres), puso de relieve de qué forma incide la suba de precios en el ritmo de vida cotidiano.
Algunos explicaron que todavía tienen margen para achicar gastos: como evitar las salidas nocturnas, las cenas fuera de su casa, el gimnasio o (en el caso de los estudiantes universitarios) dejar de pagar fotocopias para estudiar y empezar a leer directamente de las pantallas, en los casos en que el material esté disponible de modo online.
Otros señalaron que ya habían dejado de comprar primeras marcas y también adquieren muchos menos productos. Sólo lo necesario para el día. Vivir solos es una opción para cada vez menos personas y en el caso de los jubilados que cobran el haber mínimo, el mayor desafío es alimentarse y comprar los medicamentos, ya que el Pami restringió al máximo el listado de fármacos que tienen la cobertura del 100% para sus afiliados.
Si bien hay quienes están esperanzados en que la situación económica mejore en los próximos meses, varios de los consultados aseguraron que se están ajustando como pueden y que la mayor parte de su escaso presupuesto se va en alimentos, transporte e higiene.