La Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral pusieron a disposición recursos como plantillas de sistema braille, voto asistido, lupas y comunicación con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, para quienes los requieran al momento de emitir su voto durante el acto eleccionario que se desarrollará este domingo en todo el territorio provincial.

Las nuevas herramientas que se implementarán este domingo durante la jornada electoral en la provincia, con el objetivo de optimizar y garantizar la accesibilidad electoral incluyen la disposición de plantillas en sistema Braille para que las personas no videntes, o con dificultades para leer, puedan identificar la información de las boletas. Las mismas estarán resguardadas por los jefes de local y podrán solicitarse en cada centro de votación.

Se proporcionarán lupas para facilitar la lectura de las boletas y otros documentos electorales como afiches y carteles. Asimismo, se implementará el “voto asistido” para que aquellas personas que requieran apoyo durante el acto eleccionario puedan recibir la debida asistencia del presidente de mesa o de una persona de confianza, garantizando así la privacidad del proceso.

Cabe destacar que, además, se ofrecerá un canal de comunicación en intérpretes de Lengua de Señas Argentinas (LSA) mediante videollamadas, permitiendo a las autoridades de mesa y jefes de local comunicarse con intérpretes, quienes oficiarán de mediadores en la comunicación en caso de que una persona con discapacidad auditiva lo requiera.

Finalmente, en los lugares de votación habrá pictogramas y anticipadores para facilitar la comprensión del proceso electoral y despejar eventuales dudas, además de cartelería con códigos QR para acceder a información en formato de lectura fácil.

La subsecretaria de Personas con Discapacidad, Florencia Ottolini, indicó que “estas acciones ponen en valor la importancia de que la gente pueda informarse, ya que todos y todas tenemos el derecho y la obligación de votar”, al tiempo que aclaró que “a las personas con discapacidad que van a emitir su voto no se les exigirá el certificado correspondiente, sino solo su DNI y que figure en el padrón, como a cualquier otro ciudadano”.

Por su parte, el secretario electoral, Pablo Ayala, destacó: "Somos conscientes de que un número considerable de personas con discapacidad nunca ha ejercido su derecho al voto. Ante estas necesidades, nos esforzamos por ser una Provincia que actúe como punta de lanza en materia electoral y lo hemos logrado con la implementación del sistema de Boleta Única. Desde entonces, apostamos siempre a continuar innovando", señaló.

“Es fundamental -prosiguió Ayala- incorporar nuevas medidas que faciliten y acompañen a los ciudadanos y ciudadanas para atribuirle al acto eleccionario la importancia que merece. Escuchar las necesidades de los votantes y trabajar para satisfacerlas es nuestra prioridad. Y en estos comicios contaremos con múltiples y nuevas herramientas de accesibilidad electoral”, completó.