El Tribunal Constitucional de Chile destituyó a Isabel Allende tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, quienes argumentaron que vulneró la obligación constitucional de no celebrar contratos con el Estado.
Según informaron los medios chilenos, esta vulneración habría ocurrido en su participación en la compraventa de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende. La vivienda sería adquirida por el Gobierno, para ser transformada en museo conmemorativo.
Fuentes de La Tercera de Chile confirmaron que una amplia mayoría del Pleno acogió el requerimiento contra Allende, sellando así la destitución de la histórica militante del Partido Socialista (PS) y su inhabilitación para ejercer cargos públicos por dos años.
En tanto, indicaron que la destitución de la senadora solo tendrá efecto cuando se notifique oficialmente el fallo al Senado y se dé cuenta en la sala. El Tribunal Constitucional sesionó para tomar la determinación ante la ofensiva de parlamentarios de oposición que cuestionaba a Allende por su rol en la fallida venta de una propiedad de su familia en calle Guardia Vieja.
Este jueves, antes de deliberar y votar en privado, los ministros del pleno escucharon por una hora los argumentos de los requirentes y de la defensa de Allende. Por el Partido Republicano expuso el abogado Emiliano García y Máximo Pavez en representación de Chile Vamos, mientras que la senadora fue defendida por el abogado Gabriel Osorio.