La Nasa anunció que su nuevo telescopio espacial infrarrojo, SPHEREx, tomó sus primeras imágenes cósmicas, marcando un importante hito en la misión del telescopio espacial. Esta "primera luz" muestra que todos los sistemas de la nave espacial funcionan según lo previsto.

El telescopio espacial SPHEREx fue lanzado al espacio el 11 de marzo y tiene un valor de 488 millones de dólares. Su misión es estudiar el universo en longitudes de onda infrarrojas y proporcionar nueva información sobre la formación del universo.

"Basándonos en las imágenes que estamos viendo, podemos afirmar que el equipo del instrumento dio en el clavo", declaró Jamie Bock, investigador principal de SPHEREx. El telescopio espacial puede considerarse una versión gran angular del Telescopio Espacial James Webb, ya que ambos funcionan con longitudes de onda infrarrojas, según dieron a conocer en un comunicado de la agencia espacial.

Las primeras imágenes de SPHEREx muestran seis paneles que representan cada uno de los seis detectores diferentes del telescopio espacial. Cada detector es responsable de descubrir información en 17 bandas de longitud de onda únicas, lo que permite al telescopio espacial estudiar el universo en 102 bandas.

Las imágenes también muestran una gran cantidad de fuentes astronómicas, con alrededor de 100.000 fuentes en cada una de las seis imágenes de prueba. Los colores asignados a las imágenes representan longitudes de onda infrarrojas presentes en la realidad de SPHEREx.

El equipo del telescopio espacial afirmó que estos paneles muestran que los detectores de SPHEREx pueden activarse y enfocar. El enfocamiento del telescopio espacial es crucial, ya que solo se pudo hacer en la Tierra y no se puede cambiar ahora. Actualmente, los detectores continúan enfriándose para evitar interferencias con las mediciones infrarrojas. Una vez que estén listos, SPHEREx iniciará sus operaciones científicas rutinarias a finales de abril.

La Nasa destacó que el campo de visión completo del telescopio espacial es un área rectangular aproximadamente 20 veces más ancha que la luna llena. Esto permitirá a SPHEREx estudiar una gran cantidad de fuentes astronómicas y proporcionar nueva información sobre el universo.