Mattel, la compañía estadounidense de juguetes y entretenimiento, presentó una nueva versión de su clásica muñeca Barbie, esta vez representando a una persona con diabetes tipo 1 (T1D), con la idea de que más niñas y niños puedan verse reflejadas en sus juguetes.
El lanzamiento fue desarrollado en conjunto con la organización internacional Breakthrough T1D, dedicada a la investigación y concientización sobre esta enfermedad. La nueva Barbie incluye accesorios como un monitor continuo de glucosa y una bomba de insulina.
“Barbie influye en cómo los niños entienden el mundo desde una edad temprana, incluir condiciones médicas como la T1D en nuestras muñecas permite que más niños se reconozcan en sus juegos e historias”, explicó Krista Berger, vicepresidenta de Barbie y líder global de la línea de muñecas.
Berger destacó que este lanzamiento representa “un avance significativo” en el compromiso de Mattel con la diversidad y la representación.
“La visibilidad que ofrece esta muñeca es muy importante para muchas familias que conviven con esta condición. Es emocionante colaborar con una marca que apuesta a mostrar que vivir con T1D también puede ser algo empoderador y lleno de posibilidades”, dijo Aaron J. Kowalski, director de Breakthrough T1D.
Como parte de esta iniciativa, Mattel donó ejemplares de la nueva Barbie al Congreso Infantil Breakthrough T1D 2025, un encuentro que se realiza en Washington D.C. del 7 al 9 de julio, y que reúne a 170 niños y niñas con diabetes tipo 1, de entre 4 y 17 años.
La inclusión forma parte de una línea más amplia llamada Barbie Fashionistas, que ya cuenta con más de 175 modelos con variedad de tonos de piel, tipos de cuerpo, colores y texturas de cabello, y condiciones como ceguera, síndrome de Down o el uso de audífonos.