Cómo hacer para inscribir un auto 0 km sin pasar por el Registro del Automotor

Los compradores de autos nuevos podrán inscribir su vehículo en el Registro Único Nacional Automotor (RUNA) sin pasar por un Registro Automotor. La cédula y el título de propiedad estarán en Mi Argentina al instante

     Comentarios
     Comentarios

El gobierno nacional avanza en la digitalización del sistema automotor y da un paso clave para eliminar la burocracia en el patentamiento de vehículos 0km. Con la inminente implementación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), los compradores de autos nuevos ya no tendrán que hacer trámites presenciales en los Registros de la Propiedad Automotor.

Apenas se publique la medida en el Boletín Oficial, las concesionarias serán las encargadas de gestionar todo el proceso de inscripción:

  • Carga digital de datos del vehículo y del comprador.
  • Firma electrónica para validar la operación.
  • Asignación de chapa patente en el concesionario.
  • Generación automática de la Cédula Verde y el título de propiedad en la app Mi Argentina.

Una vez completado el proceso, el comprador podrá salir del concesionario con la chapa colocada y la documentación lista, sin necesidad de hacer trámites extra. Si lo desea, podrá solicitar una cédula verde física, que se enviará por correo a su domicilio.

En la primera etapa, esta nueva operatoria estará habilitada solo para concesionarios oficiales y comerciantes habitualistas, mientras que la venta de autos usados seguirá dependiendo de los Registros Automotor tradicionales hasta su futura incorporación al RUNA.

Acara, clave en la transición

Para garantizar que los concesionarios tengan stock de chapas patente, la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) será la encargada de coordinar la distribución con los nuevos proveedores, que empezarán a entregar las matrículas en un plazo estimado de 60 días.

El sector automotor celebra esta iniciativa, que reduce tiempos, costos y agiliza el proceso de compra. Desde las concesionarias destacan que el sistema es un avance clave para modernizar el mercado y simplificar la experiencia del comprador.

Con esta reforma, el gobierno apunta a digitalizar por completo el registro automotor, dejando atrás trámites innecesarios y haciendo que comprar un auto sea más rápido que nunca.

Comentarios