Los bonos en dólares continúan en corrección este martes, con el riesgo país acercándose a los 700 puntos básicos, en medio de una caída de Wall Street previo al discurso de Jerome Powell.
Al mismo tiempo, acciones del S&P Merval registran una caída de hasta 3,3%, mientras los inversores permanecen atentos a posibles novedades sobre un esperado acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ante la falta de catalizadores inmediatos, la atención se centra en la próxima licitación de deuda que realizará el Tesoro y el dato de inflación que el INDEC revelará este jueves.
El propio presidente Javier Milei dijo el lunes durante una entrevista televisiva que a ese acuerdo con el organismo multilateral "sólo le falta el moño", añadiendo que "incluirá fondos frescos" para capitalizar al banco central (BCRA), sin dar más detalles.
Los títulos en moneda dura caen hasta 1% de la mano del Global 2030, seguido del Global 2041 (-0,8%), y el Bonar 2041 (-0,5%). Por su parte, el riesgo país elaborado por el banco estadounidense JP.Morgan sube a 683 puntos básicos.
S&P Merval y ADRs
En el segmento de la renta variable, el S&P Merval cede 4,4% a 2.286.039,080 puntos. Las acciones que más caen son Cablevisión Holding (-3,1%), Comercial del Plata (-2,2%), Transener (-2,2%), Banco BBVA (-2,2%).
En tanto, los ADRs operan dispares, con caídas de hasta el 4,4% de Edenor, BBVA (-4,3%) y Loma Negra (-4,1%).
Comentarios