DeepSeek, la empresa china fundada en 2023 y creadora de la IA que revolucionó al mundo y los mercados en las últimas semanas, está en expansión y contrata trabajadores en todo el mundo, incluida Argentina, con sueldos más que atractivos.
Por ejemplo, busca nuevos talentos jóvenes en áreas como inteligencia artificial generativa (AGI), con conocimientos en modelos lingüísticos y multimodales, para "realizar investigaciones científicas y prácticas de ingeniería de alto nivel", según destaca la convocatoria.
Sin embargo, no es el único sector en el que hay vacantes, ya que la empresa también busca desarrolladores, ingenieros e incluso un director financiero.
Uno de los aspectos más llamativos de la oferta es el salario. La compañía ofrece sueldos anuales de hasta 1,2 millones de yuanes, equivalentes a u$s 166.000.
En pesos argentinos, esto se traduce en aproximadamente $174.857.760 al tipo de cambio oficial actual. Si se divide en un sueldo mensual, equivale a unos $14.571.480 por mes, una cifra muy por encima de los salarios promedio del país.
Aunque antes de "jugársela" hay que tener en cuenta que estas cifras vienen con algunos requisitos, como la prioridad de DeepSeek a candidatos con títulos avanzados y publicaciones en revistas científicas de alto impacto.
Un dato no menor es que no exige experiencia laboral previa, algo que para muchos puede ser clave. Este enfoque sugiere que la empresa china busca formar equipos jóvenes, con perfiles académicos sobresalientes, pero moldeables a su propia cultura y metodologías.
También hay que tener en cuenta que, si bien la compañía invierte en talento joven, el sector de la inteligencia artificial es altamente volátil y competitivo.
Para mandar el CV, simplemente hay que dirigirse a la página oficial de DeepSeek en LinkedIn, iniciar sesión o registrarse en la red social, entrar a la búsqueda seleccionada y seguir el paso a paso para completar el formulario y enviar los datos laborales y personales, sumado a un mail o número de contacto.
Comentarios