El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió a la suba del dólar oficial, que trepó un 13,6% en julio, y cerró este jueves a $1.380.
“Ahora, por el riesgo kuka, algunos deciden cubrirse” antes de las elecciones de octubre, señaló el funcionario y aseveró que no hay motivos de preocupación.
“Si empiezan a remarcar por la suba del tipo de cambio, van a vender menos, como ya sucedió”, dijo.
“Lo que a nosotros nos preocupa es la inflación y siempre vamos a estar focalizados en que no sobre un peso y en que la oferta y la demanda este lo más equilibrada posible”, aclaró Caputo en el canal de streaming Carajo.
“Si se generara una distorsión, que podría ser producida por la demanda de dinero, el Banco Central tiene las herramientas para absorber los pesos que sean necesarios para equilibrar nuevamente esto. Entonces, aun si subiera el tipo de cambio, no se reflejaría en precios. Como estuvo pasando en el último tiempo”, expresó.
Las declaraciones del ministro de Economía se dan en una jornada marcada también por el visto bueno del Fondo Monetario Internacional, que aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina.
"El Fondo aprobó la primera revisión y es importante. El lunes entran otros 2.000 millones de dólares", resaltó Caputo.
Caputo añadió Argentina no ha tenido problemas para comprar reservas, sino que las dificultades con la acumulación de las mismas vienen dadas por los pagos que el país debe hacer para cancelar capital de deuda, sin la posibilidad de refinanciar los vencimientos en los mercados internacionales.
El Directorio Ejecutivo del FMI concluye la primera revisión del acuerdo ampliado en el marco del Servicio Ampliado del FMI para Argentina ������������ https://t.co/QkKAPc3moB
— totocaputo (@LuisCaputoAR) August 1, 2025