El cáncer de mama masculino existe y, aunque no haya una misma proporción de casos que en las mujeres, resulta clave intervenir a tiempo y hacer abordajes personalizados. En este aspecto, desde la Asociación de Cáncer de Mama Masculino INVI, proveniente de España, expresan que "hablar de cáncer de mama en hombres fue casi un tabú estadístico durante mucho tiempo".

"Apenas un 1%", recuerdan que se comentaba, a la vez que resaltan que "aunque sea ese el valor, no basta para descartar a los hombres de los estudios, de los protocolos, de las campañas".

Asimismo y por tratarse de organismos diferentes, "el cáncer de mama en hombres no puede abordarse igual que el femenino". En tal sentido, profundizaron: "No solo por razones anatómicas u hormonales, sino porque sus síntomas se detectan más tarde, el acceso al diagnóstico es más complejo, y el estigma aún pesa".

Hacia una medicina más precisa, justa y personalizada

A nivel mundial existen diversos proyectos, como ARDERNE, quienes recopilaron datos de casi 800 pacientes varones para marcar un cambio. Se trata de un estudio pionero en Europa, con capacidad traslacional, y pone de manifiesto una voluntad real de entender mejor el cáncer de mama en hombres y trabajar en terapias que respondan a su biología.

A ello se suma la incorporación de inteligencia artificial en cribado, con una capacidad de detección del 99,3 % en mamografías. Una herramienta prometedora, pero que solo será útil si se adapta a las características específicas de los varones.

Por otra parte, resaltaron que este tipo de avances debe acompañarse por una voluntad firme por parte de la comunidad científica e institucional. En este momento, la incidencia se cifra en “menos del 2 %”, superando por fin el infravalorado “1 %” con el que se les ha etiquetado durante años.

Actualmente empieza a abrirse una nueva etapa y queda mucho por hacer. "Porque los hombres con cáncer de mama no son anecdóticos. Son pacientes. Son personas. Y también merecen ser visibles, contados, escuchados y cuidados", detallaron en un comunicado.

Fuente: EFE.