En la Cámara de Diputados de la Nación se vivió un nuevo episodio cargado de tensiones, chicanas y gritos entre los distintos bloques que la componen. Durante la tarde, la oposición logró quorum para debatir la situación del Hospital Garrahan, el financiamiento a las universidades nacionales y el aumento a las jubilaciones, mientras en las calles se realizaba la tradicional movilización de adultos mayores.

El peronismo, junto con los bloques Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y el bloque de la izquierda lograron la cantidad de diputados necesaria para comenzar un debate que en la Casa Rosada rechazan profundamente por poner en jaque su plan económico.

La sesión estuvo cargada de tensión. El bloque de Unión por la Patria desplegó en cada una de las bancas una cartelería en repudio a la detención de Cristina Fernández de Kirchner, mientras que hubo chicanas y cuestionamientos entre legisladores del peronismo, el PRO y La Libertad Avanza.

Uno de los cruces lo protagonizaron, nuevamente, la diputada peronista Florencia Carignano, y su par del PRO, Gerardo Millman, uno de los involucrados en la causa por el intento de magnicidio a CFK.

Luego también hubo nuevos cruces entre las diputadas Marcela Pagano y Lilia Lemoine. Sin embargo, el embrollo empezó durante el discurso del diputado de Democracia por Siempre, Pablo Juliano.

Luego de establecer como plazo el próximo martes 8 de julio para que las comisiones emitan dictamen por el financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de emergencia en el hospital Garrahan, la tensión comenzó luego del discurso de Cecilia Moreau. Allí le cedió la palabra a Pablo Juliano y las tensiones se efectuaron entre la diputada libertaria, Juliana Santillán, y la legisladora peronista por la Ciudad de Buenos Aires, Paula Pennaca.

Allí, el bloque de Unión por la Patria se levantó se sus bancas para increpar al diputado nacional José Luís Espert, por bloquear los debates en la comisión de Presupuesto. También hay resquemores por las detenciones de Eva Mieri y Alesia Abaigar luego del escrache en su casa.

Acto seguido, los diputados de la oposición se levantaron de sus bancas e impidió que continuase la sesión. Pese a los intentos de Juliano por sostener el debate por las universidades nacionales y el Garrahan, la diputada por San Juan, Nancy Picón Martínez, solicitó suspender la sesión y tuvo el visto bueno por parte del presidente de Diputados, Martín Menem.

La intervención de Esteban Paulón

 

El legislador santafesino se manifestó en favor de la salud pública, con un guardapolvo blanco y un estetoscopio y exhibió carteles en defensa del reclamo de los trabajadores del hospital pediátrico Garrahan: “Recetar recortes no cura a nadie”, “Garrahan, Clínicas, Hemofilia”, “En defensa de la salud siempre” y “Ajuste, motosierra y estupidez”, decían los letreros expuestos por el diputado quien además, al momento de su alocución, denunció la violencia que viene soportando de parte de funcionarios y dirigentes libertarios.

“Denuncié el nivel de violencia verbal que impulsa el Presidente contra todo aquel que piensa distinto. Exigimos que se reúna de inmediato la Comisión de Libertad de Expresión y que la diputada Orozco renuncie a su presidencia. Porque la libertad de expresión no es un patrimonio de los periodistas; es un valor de la democracia y no podemos seguir estando en una comisión que no se reune nunca. Esa comisión tiene que reunirse, hay que cambiar la presidencia de la comisión. Lo estamos pidiendo formalmente con la diputada Mónica Frade, el diputado Cristian Castillo y la diputada Carolina Gaillard”.

“Hemos llegado a un punto complejo. La descalificación no puede ser el medio en que dialoguemos o intentemos dialogar en el debate democrático. No podemos mirar para otro lado. No podemos seguir admitiendo este tipo de actitudes. Muchos y muchas de quienes estamos acña somos permanentemente agredidos por funcionarios de este gobierno nacional”.

“Hay un límite. No todo vale. Denuncié a un referente libertario que me ataca sistemáticamente en redes, promueve mensajes de odio, homofobia y violencia. Y presenté una medida cautelar ante la Corte Interamericana. Defender la democracia también es frenar el odio”, replicó el legislador en un video de la sesión, a través de su cuenta de X.