La disputa pública entre Mercado Libre y el gobierno santafesino sumó un nuevo capítulo este martes. El ministro de Economía Pablo Olivares consideró que la medida de la empresa de diferenciar la carga impositiva provincial y nacional en sus servicios de compra-venta y pagos digitales fue una “represalia” al reclamo de que controlen a quiénes entrega los dispositivos point, ya que son encontrados frecuentemente en allanamientos a puntos de venta de droga

“Las fotos de los allanamientos en la provincia de Santa Fe muestran una escena cada vez más frecuente: armas, droga y dispositivos de Mercado Pago”, tuiteó Olivares en su cuenta de X.  

Para el funcionario provincial, el anuncio de Mercado Libre “es paradójico”. “Mientras Mercado Libre facilita indirectamente las transacciones de los narcos, el Estado de Santa Fe debe destinar recursos de Ingresos Brutos para financiar las políticas de seguridad y el accionar policial para combatir estas mismas actividades ilícitas”, señaló.

“Es falso que Santa Fe haya incrementado la carga tributaria a plataformas de venta on line. Estamos ante una maniobra donde la empresa busca falsas excusas para hacer discriminación de precios a sus usuarios”, indicó.

La situación se generó después de que Mercado Libre comunicara que desde el 8 de julio próximo su plataforma y la aplicación Mercado Pago mostrarán de forma discriminada los impuestos nacionales y provinciales en cada transacción.