El candidato a presidente comunal de Melincué por La Libertad Avanza (LLA), Silvio Garbolino, estuvo detenido hasta el miércoles pasado, recuperó la libertad bajo fianza y el domingo ganó las elecciones por apenas 17 votos de diferencia en la localidad del departamento General López, donde ya cumplió con dos mandatos anteriores en representación de la Unión Cívica Radical (UCR) y renunció apenas comenzado un tercero, a comienzos de 2024.
Lo insólito del caso es que el hombre había sido detenido el pasado 19 de junio acusado de cometer fraude como gerente de una mutual en San Gregorio, a 100 kilómetros de Melincué. La jueza Lorena Garini le otorgó la libertad bajo fianza el miércoles previo a los comicios, pese a que no pagó los 100 mil dólares exigidos por la Justicia. Sin embargo, su abogado defensor, Joaquín Fraga, se ofreció como garante.
El año pasado, Garbolino empezó a ser investigado por el fiscal Julián Cochero en una causa por presunta malversación de fondos como jefe comunal. Había resultado reelecto en el cargo en 2023 por tercer mandato consecutivo, pero renunció en enero de 2024.
En el caso, por el que se realizaron diversos allanamientos en junio del mismo año, se investiga si se cometió una malversación de 500 millones de pesos en cheques sin fondos que fueron entregados a proveedores de la comuna de Melincué, un pueblo de 2.200 habitantes situado a 120 kilómetros de Rosario.
Garbolino había obtenido la reelección en 2023 con 1.054 votos, el triple de su rival, que había cosechado 349. El 18 de enero del año pasado, a través de un comunicado, dio a conocer su renuncia a la administración local y los nombres de la nueva comisión, integrada por la presidenta Yamila Gallisso, el vicepresidente Francisco Fernández Quiroga, la tesorera Susana Bruno y los vocales Gianfranco Dalmasso y Adrián Guida.
Como presidente comunal completó dos periodos, en ambos casos electo como candidato de la UCR. Ganó las elecciones en 2019 y fue reelecto en 2021 y 2023. Pero en enero de 2024 presentó la renuncia por el impacto de la crisis económica sobre la administración local y meses después comenzó a militar para LLA.

Escaso margen
En las elecciones del domingo, Garbolino obtuvo 699 votos, un 50,62%, mientras que su única oponente, Yamila Noelia Galisso, de Unidos, se quedó con 682 sufragios, un 49,38%. Por la acotada diferencia, deberá esperar hasta el escrutinio definitivo para confirmar la victoria, al tiempo que también habrá que ver qué ocurre con las causas judiciales en su contra.