Un fuerte sismo de magnitud 5,2 sacudió este lunes por la noche el sur de la provincia de Santa Cruz y causó preocupación entre los vecinos de varias localidades de la Cuenca Carbonífera. El movimiento telúrico también se sintió en ciudades del sur de Chile, como Puerto Natales.
El temblor se registró a las 21:48 con epicentro en el departamento de Güer Aike, cerca de la frontera con Chile, a una profundidad estimada de 35 kilómetros, según confirmaron agencias internacionales como el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC).
Como medida preventiva, el Gobierno de Santa Cruz ordenó evacuar al personal que se encontraba trabajando en el interior de la mina de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y dispuso la suspensión de las clases para este martes en todas las instituciones educativas de la Cuenca Carbonífera.
El temblor fue percibido con distinta intensidad en localidades argentinas como Río Turbio, 28 de Noviembre y El Calafate. En el país trasandino, los habitantes de Puerto Natales también aseguraron haber sentido el movimiento.
Hasta el momento, no se reportaron daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, el sismo generó alarma en una región que no suele experimentar eventos sísmicos de esta magnitud, aunque sí registró actividad moderada en años anteriores.
Se espera que el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) emita en las próximas horas un informe oficial con los datos definitivos del fenómeno.
El pasado 2 de mayo, a las 8.58 (9.58 de Argentina), en el extremo sur de Chile, en la Región de Magallanes tuvo lugar un terremoto de magnitud 7,5 y tuvo una profundidad de 10 kilómetros. Tras ese evento, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó evacuar la zona costera del territorio antártico chileno y hubo alerta de tsunami por varias horas.