El nuevo líder de la Iglesia Católica es Robert Francis Prevost, de 69 años, quien se convirtió en el papa número 267 y en el primero de la historia nacido en Estados Unidos, contó por qué eligió el nombre de León XIV. 

El sumo pontífice describió que fue en homenaje a León XIII y con la misión de "prestar más atención a los problemas de orden social en el mundo, así como a los de la justicia".

León XIII fue el autor de la Rerum Novarum, la primera encíclica social de la Iglesia en 1891, reclamando que "la fuerza de trabajo del hombre no sea considerada como una mercancía".

"Al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV por varias razones", ha explicado el nuevo Papa.

"Pero la principal es porque el Papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum Novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial y hoy la Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo".

Robert Prevost, que ingresó de joven en la Orden de San Agustín, reveló también cómo León XIII solía visitar una parroquia dirigida por los padres agustinos en Roma. El nuevo pontífice podrá rendir su tributo personal el 25 de mayo, en la ceremonia de "toma de posesión" como obispo de Roma en la basílica de San Juan de Letrán, donde está precisamente enterrado León XIII.

"El Papa, desde san Pedro hasta mí, su indigno sucesor, es un humilde siervo de Dios y de los hermanos, y nada más que esto", dijo León XIV en su discurso ante los cardenales.