Tras el descubrimiento de huesos humanos en una casa del barrio porteño de Coghlan, que fue habitada por Gustavo Cerati durante dos años, la Justicia intenta esclarecer el origen de éstos y qué pasó.

En las últimas horas, el periodista Rodrigo Alegre mostró en TN Central las imágenes de los huesos encontrados tras de la demolición de la propiedad, en el marco de una obra para levantar un nuevo edificio.

Entre los elementos hallados se encuentran piezas dentales, fragmentos de huesos, la suela de un calzado y un reloj marca Casio.

Según informaron fuentes vinculadas a la investigación a TN Show, toma fuerza la sospecha de que podría tratarse de un homicidio, y la atención de los investigadores se centra ahora en una familia vecina que vive al lado del lugar donde se produjo el hallazgo. Esa vivienda fue habitada por la misma familia en la década del 70.

(Foto: Gentileza Rodrigo Alegre)

"El entierro de una persona fuera del marco legal constituye un delito. No es normal enterrar un cuerpo en el patio de una casa, en plena ciudad, y mucho menos en los años 90", afirmaron personas cercanas al fiscal Martín López Perrando, quien lidera la causa.

Actualmente, la única habitante de la casa vecina es una mujer de alrededor de 90 años, madre de dos hijos: una de ellas vive en el interior del país y el otro reside a pocos metros del domicilio familiar. Cabe señalar que los restos fueron hallados en la zona de la medianera, justo entre la casona demolida y el chalet que permanece en pie y está bajo observación.

Mientras tanto, el fiscal aguarda los resultados de los análisis forenses sobre los restos óseos y avanza con el relevamiento de quienes residieron en las propiedades aledañas durante las últimas décadas.

(Foto: Gentileza Rodrigo Alegre)