Héctor “El Perrito” Trocello, barra de Colón de Santa Fe e integrante de la facción “Los de Siempre”, recuperó la libertad tras 25 días en prisión preventiva. Fue luego de admitir su responsabilidad por haber apretado a los organizadores del recital de La Renga, realizado el 31 de mayo en el estadio Brigadier López, en el barrio Centenario de la capital santafesina. Esa situación motivó una denuncia penal que derivó en una causa por amenazas coactivas calificadas.

El lunes 9 de junio, Trocello, de 42 años, fue imputado ante el juez Gustavo Urdiales por hechos relacionados con la exigencia de entradas para ese espectáculo, dijeron del área de prensa de la Fiscalía.

La fiscal María Laura Urquiza detalló los delitos atribuidos al miembro de Los de Siempre: “Unos días antes del recital, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia nos informó que, a través de la empresa de seguridad privada contratada para el evento, la productora organizadora del show venía sufriendo coacciones”.

Trocello, entrevista por el youtuber Joaco Santos.

Según la funcionaria, el imputado envió reiterados mensajes por WhatsApp e incluso se presentó en la casa de una de las víctimas para exigir un total de 500 entradas. También se identificó como líder de Los de Siempre y advirtió que, si no se cumplían sus exigencias, “habría problemas con la gente de los barrios”.

La fiscal señaló que en sus mensajes Trocello dejó en claro que la orden para reclamar los tickets provenía “desde adentro”, en alusión a personas privadas de la libertad alojadas en la cárcel de Coronda.

“Era tal el temor que tenían las personas amenazadas, que no quisieron hacer las denuncias penales correspondientes”, planteó Urquiza. De todos modos, destacó que “acudieron al Ministerio de Justicia y Seguridad”.

“Las manifestaciones y conductas del imputado fueron idóneas para amedrentar a las víctimas e inducirlas a actuar en contra de su voluntad. Por eso, con el propósito de evitar situaciones de violencia o alteraciones del orden durante el espectáculo y/o contra su seguridad personal y la de sus familias, accedieron a entregarle un total de 150 entradas de protocolo”, subrayó la fiscal.

Además, remarcó que la detención del acusado fue dispuesta tras el recital, “con el fin de no entorpecer ni poner en riesgo la seguridad del evento”.

Trocello fue allanado y detenido el 2 de junio en la localidad de Santo Tomé. En ese procedimiento le secuestraron dos plantas de marihuana de menos de un metro. Aunque no había indicio alguno de maniobras de comercialización, la Fiscalía aplicó derecho penal del enemigo: le armaron una causa por “tenencia simple de estupefacientes”.

El barra de Colón recuperó la libertad el viernes pasado, tras comprometerse a asumir la responsabilidad por los delitos atribuidos. Desde entonces, quedó sujeto a reglas de conducta, entre ellas la prohibición de ingresar al club Colón o a sus inmediaciones, y una medida de restricción de 200 metros respecto de cada una de las víctimas.

También se acordó una reparación económica de 1.5 millón de pesos, que deberá pagar en tres cuotas. Las dos últimas vencen el 15 de julio y el 15 de agosto, según publicó el diario El Litoral.

El dinero, que debe ser depositado en una cuenta bancaria, será destinado a la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia”, por decisión del productor del recital, Pablo Zukas.