Unas 130 familias rosarinas se encuentran en medio de un limbo en el que lograron cumplir el sueño de la casa propia, pero todavía no la pueden habitar. Según denuncian, el edificio y ya cuenta con agua y gas, pero falta electricidad ya que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) se había comprometido a instalar en el lugar una subestación transformadora que garantice la potencia eléctrica necesaria, pero eso todavía no pasó.

“Hablamos de una obra que empezó hace cinco o seis años en San Juan entre Mitre y Sarmiento. En ese momento se le pidió autorización a la EPE para hacer las obras necesarias para potenciar la zona. Esas obras se fueron dilatando y el edificio fue avanzando. Llegamos al punto donde ya deberíamos estar viviendo ahí hace medio año y no podemos hacerlo porque la EPE no ha hecho las obras”, señaló uno de los damnificados en diálogo con Radiópolis (Radio 2). 

Según contó el hombre, en abril las familias hicieron el primer reclamo ante la EPE y lograron que comenzaran con los trabajos en el tendido de media y baja tensión. “Pero la subestación transformadora, que es lo que se necesita para potenciar de energía la zona, nunca se instaló y sin eso no podemos irnos a vivir”, lamentó.

Mientras tanto, la mayoría de las familias sigue alquilando. Muchos deben renovar contratos en los próximos meses, con costos que no paran de subir. “Tengo que renovar el alquiler en dos meses y los gastos por el nuevo contrato son muy altos. Es injusto afrontar esta situación porque ya tengo mi casa propia, pero no la puedo habitar”, expresó uno de los vecinos.

Al todavía no contar con medidor, los vecinos no pueden ingresar reclamos formales ante la EPE y las gestiones las lleva adelante la Cooperativa de Vivienda de Rosario, empresa que llevó adelante el desarrollo inmobiliario. Según les comentaron a los vecinos, vienen realizando reiteradas consultas pero desde la empresa de energía no les dan respuestas ni plazos para finalizar la obra.