La Virgen de Fátima de Málaga, una estatua venerada por miles de personas desde hace décadas, reveló un secreto inesperado. Un escaneo por tomografía axial (TAC) realizado en el hospital HM de Málaga, España, detectó una pequeña cápsula dentro de la estructura de la estatua, que podría contener un mensaje o documento relacionado con su autoría.

La estatua, esculpida en los años 40 por el portugués José Ferreira Thedim, es una de las 12 réplicas oficiales enviadas a distintas partes del mundo en una misión de evangelización durante la posguerra. La de Málaga es la única que no regresó a Fátima, lo que la convirtió en una figura arraigada en el imaginario malagueño, según publicó el sitio especializado de la National Geographic.

El hallazgo se produjo durante un estudio rutinario previo a la restauración de la estatua, que se espera revele información técnica clave sobre posibles grietas, ensambles y daños no visibles. La cápsula aún no fue extraída y se espera a que sea evaluada con precisión para determinar su contenido y composición.

El descubrimiento generó gran expectación y puso de manifiesto el papel que juegan las tecnologías médicas en el estudio y conservación del arte sacro. La Hermandad responsable de la custodia de la estatua destacó la importancia de este hallazgo y aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la integridad estructural de la escultura.