Pasó el primer día del nuevo paradigma, en torno al servicio de taxis en la ciudad de Rosario. Desde este jueves, rige la tarifa única para todas las franjas horarias. Es decir, el valor del viaje en ese servicio público es el mismo de lunes a domingo las 24 horas.
Esta medida significativa implica un cambio rotundo respecto de lo que venía ocurriendo y sienten que es una manera de competir con las aplicaciones: "Las tres tarifas ya no tenían razón de ser. De noche casi no hay viajes", dijo Mario Cesca, titular de la Asociación de Titulares de Taxis.
A partir de un trabajo conjunto con diferentes agrupaciones de taxistas de la ciudad, se presentó ante el Concejo Municipal de la ciudad y resultó sancionada la nueva normativa.
Ante las diferentes alternativas y la competencia manifiesta de las aplicaciones, desarrollaron una serie de acciones para promover el uso del taxi, con la incorporación de herramientas tecnológicas y la ampliación de los medios de pago, entre otras.
Así, el esquema tarifario vigente fue modificado y quedó establecido un único monto para las 24 horas de los 7 días de la semana. Ya no habrá tarifa diferenciada, como ocurría anteriormente con el horario nocturno o los fines de semana.
A partir de este jueves, la bajada de bandera tiene un costo de $2.117, la ficha de $89 y otros $89 el minuto de espera.
Por su parte, desde el Sindicato de Peones de Taxis dieron a conocer que acompañan la iniciativa, pero sostienen que “el problema de fondo sigue siendo la competencia desleal con las aplicaciones ilegales”.
Su secretario general, Horacio Yannotti, celebró que el Concejo y el Ejecutivo busquen herramientas para aliviar la crisis que atraviesa el sector, pero estableció: “Mientras compitamos con empresas con respaldo millonario y que ofrecen viajes a pérdida, va a ser muy difícil sostenernos”.