Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos, advierten que el cambio climático podría reactivar volcanes inactivos en todo el mundo, especialmente en áreas como América del Norte, Nueva Zelanda y Rusia.
Un equipo de investigadores descubrió que el derretimiento de glaciares debido al cambio climático podría desencadenar erupciones más explosivas y frecuentes en volcanes inactivos. Según Pablo Moreno-Yaeger, uno de los autores del estudio, "los glaciares tienden a suprimir el volumen de erupciones de los volcanes que se encuentran debajo de ellos".
Sin embargo, a medida que los glaciares retroceden, estos volcanes podrían entrar en erupción con mayor frecuencia y de forma más repentina, según publicó el medio estadounidense New York post. En ese sentido, apuntaron que las zonas en riesgo serían: América del Norte, Nueva Zelanda, Rusia y la Antártida.
Impactos climáticos
Las erupciones volcánicas pueden tener impactos climáticos significativos según los expertos. A corto plazo, las erupciones liberan aerosoles que pueden enfriar temporalmente el planeta. Sin embargo, con erupciones múltiples, los efectos se revierten y pueden contribuir al calentamiento global a largo plazo debido a la acumulación de gases de efecto invernadero.
El derretimiento de glaciares desencadena erupciones, y las erupciones a su vez podrían contribuir a un mayor calentamiento y derretimiento, creando un ciclo de retroalimentación positiva. Esto podría tener consecuencias devastadoras para el clima global y el aumento del nivel del mar.
Volcanes subglaciares
La Antártida Occidental alberga más de 100 volcanes subglaciares que podrían reactivarse debido al derretimiento del hielo. Esto podría desestabilizar las capas de hielo y aumentar el nivel del mar. Los científicos están trabajando para entender mejor la relación entre el vulcanismo subglacial y el cambio climático.
Los investigadores enfatizan la importancia de monitorear los volcanes inactivos y predecir posibles erupciones. "Al entender mejor la historia eruptiva de estos volcanes, se pueden tomar medidas para mitigar los riesgos asociados con posibles erupciones", explicaron.