La concejala de Iniciativa Popular, Fernanda Gigliani, presentó un pedido de informes para conocer si la empresa Ingeconser abonó la compensación por construir por encima del máximo permitido en los silos donde se levanta Puerto Norte Design Hotel.
Cuando en 2008 Ingeconser, una firma de capitales argentinos subsidiaria de una desarrolladora inmobiliaria española, construyó dos pisos más de lo permitido, se la sancionó con una multa de 1,3 millones de pesos (a valores de 2013) que debían ser destinados para la compra de equipos que se destinarían a los Bomberos Voluntarios de Rosario.
No obstante, los bomberos se quejaron diciendo que nunca recibieron la compensación prometida. "Hay informes de 2022 que dicen que abonó 38 de 60 cuotas, quedando $1.125.000 por abonar", dijo la concejala en declaraciones radiales.
“Queremos saber si los montos ya pagados por Ingeconser SA fueron entregados a los Bomberos Voluntarios y si se han recibido las cuotas restantes de la compensación. Caso contrario, qué acciones tomó la Municipalidad para reclamar la deuda pendiente con Ingeconser SA”, dijo Gigliani
"Es necesario que el Concejo cuente con información sobre dónde están los fondos que deberían haber sido destinados al cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad", agregó. “En 2017 Ingeconser cayó en concurso de acreedores. Hubo un solo pedido de informe que nos contestaron durante todos estos años", se quejó la edila.
Según la concejala, el índice de actualización era de 0,8%, por lo cual esa compensación actualizada al día de hoy, supera los $2 millones. “El municipio tiene que asumir una responsabilidad. Si la firma Ingeconser S.A. está en quiebra y no es posible cobrarle la compensación, tendrá que hacerse cargo el Ejecutivo. Después del compromiso colectivo que tomamos, de equipar a los Bomberos a partir de una compensación de dos pisos de más, que encima fueron otorgados irregularmente, lo peor que nos puede pasar es que esa plata no nos llegue”, completo