En un mundo en donde vivimos rodeados de pantallas las distracciones pueden ser muchas. Actualmente, no importa el contexto, hay estímulos que hacen que muchas veces a la hora de estudiar se dificulte lograr una concentración plena. Es por ello que, con este artículo se busca brindar consejos para poder optimizar y aprovechar las horas de estudio.

Tips para evitar distracciones a la hora de estudiar

Tomar descansos

Las distracciones se convierten en una pérdida de tiempo, sobre todo con la llegada de exámenes. En este sentido, la optimización del tiempo viene de la mano de otros aspectos clave como el horario de inicio y de finalización de la jornada de estudio y repaso.

No es necesario realizar todo de corrido, muchas, lo ideal es integrar varios descansos breves para despejarse, cambiar de postura y así poder tener intervalos de pausas.

Alejarse de las redes sociales

Sin dudas, actualmente las redes sociales son un reflejo de la cantidad de información que se consume y como constantemente estamos permeables a digerir estos contenidos. No siempre es fácil mantener la atención en los libros. Las novedades de las redes sociales pueden parecer más divertidas a corto plazo. Sin embargo, se convierten en un importante foco de distracción.

Cambiar el espacio de estudio

Por momentos, permanecer durante mucho tiempo en el mismo lugar, puede hacer que se torne monótono el contexto. Es por ello, que lo mejor es ir rotando el espacio que se elige para estudiar para evitar que esto ocurra.

Colocar música de fondo

La música muchas veces suele ser la mejor compañía para quedar inmerso en un silencio eterno, se puede dejar de fondo canciones con melodías suaves para crear una atmósfera tranquila y relajada mientras se hacen algunas tareas que no requieran una concentración plena.

Evitar las visitas

Las distracciones no solo se generan a través de la tecnología, sino que también se dan mediante otras facturas como las visitas de amigos o familiares. Muchas de las visitas sin previo aviso de amigos o familiares pueden romper con la programación que se había pensado, por lo que lo ideal sería durante los momentos de estudio avisar y evitar estos encuentros.