En el marco del Programa Anual de Formación para la Transformación de la Educación Secundaria, el Gobierno de Córdoba junto a Unicef, desarrollarán una formación para docentes y directivos.La misma se llevará a cabo en dos instancias de modalidad sincrónica virtual y cuenta con una certificación.

Esta propuesta, del Gobierno de Córdoba y UNICEF está orientada a abordar las temáticas claves que se encuentran en la agenda de transformación del nivel secundario. Durante el desarrollo de la formación se trabajarán diferentes problemáticas por las que atraviesa la educación actualmente y que necesitan ser tratadas en profundidad.

Este programa está vinculado con el Aprendizaje basado en proyectos, la evaluación formativa y sumativa, el desarrollo de propuestas inclusivas, la gestión institucional, la alfabetización y fortalecimiento de la lecto escritura en el nivel secundario, desarrollo de capacidades fundamentales, trabajo interdisciplinario y el desarrollo de habilidades digitales.

Córdoba y UNICEF buscan transformar la educación secundaria

El programa, conlleva dos instancias, la primera de ellas está destinada específicamente a docentes, bajo el título “Desafíos actuales en la Educación Secundaria para el trabajo áulico”. y contará con un cupo de 1100 profesionales.

Por otro lado, la segunda instancia está concebida para supervisores/as y equipos de gestión, y asume la denominación “Desafíos actuales en la Educación Secundaria para la gestión directiva”. En este caso, el cupo de cursantes será de 500.

Sin dudas, la propuesta promueve el desarrollo profesional en directivos y docentes sobre los temas priorizados, ofreciendo orientaciones institucionales y pedagógico- didácticas. La certificación es de 30 hs. se hará efectiva registrando la asistencia en el formulario que UNICEF habilitará cada día de cursado, además de realizar una evaluación al finalizar el cursado.

Las inscripciones se realizan en el apartado de capacitaciones de la web de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación.