La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe llamó hoy a concurso abierto para sumar tres médicos forenses para desempeñarse en un nuevo Cuerpo Médico de Peritos Especializados con asiento en Rosario.
Se trata de una medida, impulsada por el gobierno provincial, para ponerle freno al aumento de la litigiosidad laboral por accidentes y enfermedades de trabajo que se registra en la provincia (con foco en Rosario), muy por encima del resto del país.
Como los peritos actuales, que auxilian a los jueces laborales, cobran honorarios más suculentos cuanto más grave es el incidente, hay sospechas en la Casa Gris de que por esa razón (entre varias) en Santa Fe los juicios laborales aumentan más que en Córdoba, teniendo el mismo nivel de empleados y accidentes registrados.
Por eso, el gobierno impulsó un entendimiento entre la Corte Suprema y la Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo para que el máximo tribunal sume peritos -que cobrarán salarios judiciales- para entender en los casos en que es muy desproporcionada la resolución de la Comisión Médica (instancia pre-judicial de intento de acuerdo entre partes) y los fallos laborales.
El propio ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, se ocupó esta mañana en avisarle a los sectores empresarios de la novedad del llamado a concurso, una medida que tiene el apoyo de los sectores industriales, como la Federación Gremial y la Federación de Industriales de Santa Fe.
Además de depender de la Corte, los nuevos peritos tendrá sueldos equiparables a los de los fiscales.
Argumentos
“Se considera oportuno, en la ocasión, llevar adelante desde este Máximo Tribunal, acciones concretas y coordinadas con el objeto de optimizar las gestiones del Sistema de Riesgos del Trabajo en el ámbito judicial. Que este propósito busca fundamentalmente proteger los derechos de los trabajadores; evitando dilatar la tramitación de causas; brindando recursos y herramientas concretas que colaboren para que los procesos culminen en un plazo razonable; y de ese modo, se alcance una administración de justicia más eficiente y eficaz”, señala los considerando de la resolución
“Como un elemento complementario del sistema de Comisiones Médicas Jurisdiccionales, se entiende necesario ahora la implementación de un Cuerpo Médico de Peritos Especializados, destinados a la realización de pericias en el marco de la Ley24.557; el cual dependerá de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia. Que este nuevo órgano, tendrá por objeto prestar auxilio a los órganos jurisdiccionales de la justicia del fuero del Trabajo, los cuales se encuentran sobrecargados debido al flujo constante de nuevos requerimientos”, sostiene la Procuración.
“De esta manera en el ámbito de la justicia santafecina, se contará con recursos técnicos específicos para la atención de un fenómeno cuyo incremento se ha venido sosteniendo en el tiempo en toda la provincia; y cuya debida contención, requiere el direccionamiento de políticas concretas para una solución precisa y apropiada”, completa.
Requisitos
Según el llamado a concurso, “podrán participar los interesados deberán poseer:ciudadanía argentina; mayoría de edad; Título de Médico expedido por una Universidad Nacional Pública o Privada autorizada; Título de Especialista, expedido por autoridad competente en Medicina del Trabajo y/o Medicina Laboral; dos años de residencia inmediata en la Provincia si no hubieren nacido en ella; buenos antecedentes de conducta acreditados con el Certificado respectivo expedido por la Policía de la Provincia; certificación de la Oficina Judicial correspondiente de no hallarse incluido en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos; informe de sanciones correspondientes a los últimos diez años por parte del Colegio respectivo”.
La inscripción se abrirá el 28 de julio y se cerrará el 8 de agosto inclusive, debiendo los interesados presentar las respectivas solicitudes en el formulario confeccionado al efecto por la Secretaría de Gobierno de la Corte Suprema de Justicia en Santa Fe, mencionando y acompañando en su caso, todos los antecedentes que estimen convenientes. La fecha para los exámenes del tribunal evaluador todavía no se definieron.