En la semana en la que Rosario se convierte en uno de los epicentros del tenis mundial al recibir al YPF Rosario Challenger 2025, llegó al país una de las herramientas para que, tanto jugadores amateurs como profesionales, puedan mejorar su técnica: el SABER.
“El SABER, que significa ‘sable’ en inglés, es un auxiliar de entrenamiento que usan tanto niños como adultos en todos los niveles, el cual ayuda principalmente a limpiar los golpes. Es decir, tener una mayor y mejor precisión al momento de golpear la pelota con la raqueta”, explicó a Rosario3 Agustín, el representante de SABER en Argentina. El elemento, que ya se está utilizando en las mejores academias del país, se encuentra en las principales tiendas de deportes y puede ser adquirido en forma particular por cualquier persona interesada en mejorar su técnica.
Lograr una mayor precisión
“Antiguamente se utilizaba el conocido ‘cucharón de madera’, un elemento con la misma finalidad que hoy tiene el SABER pero que, al no contar con cuerdas y ser de madera, no era tan similar a la raqueta convencional y por eso se fue dejando de usar. El SABER es una versión mejorada del viejo cucharón ya que está fabricado exactamente con los mismos materiales que las raquetas convencionales, tiene el mismo peso y balance, lo que permite ejecutar sin problema todo tipo de golpes y efectos. Se puede usar para ejercicios de canasto, pelotear o hasta incluso jugar partidos”.
Y añadió: “En la actualidad, la gran mayoría de los jugadores profesionales ya se encuentra entrenando con un SABER. Si se lo coloca sobre una raqueta convencional, se puede ver que es un elemento que representa el centro de la misma o ‘punto dulce’ y, por su confección, permite mejorar la concentración, los pasos de ajuste y a lograr un impacto más limpio sin necesidad d. modificar la empuñadura”.

Con un aro de tamaño 37 y un patrón de cuerdas de 12 x 12, es ideal para usarlo duramente los primeros 10 o 15 minutos del entrenamiento, luego sí continuar con la raqueta convencional: “Si se comienza golpeando la pelota con la actitud y movilidad que requiere el SABER, y se mantiene, se estima que el cambio a la raqueta convencional debería resultar más sencillo por el cambio de tamaño”.
En tal sentido, el representante detalló que se trata de “un elemento más de entrenamiento para tener en el bolso como lo son las bandas elásticas, las medicine balls, entre otros. La idea es al llegar a la cancha, los primeros minutos entrenar con SABER y después sí continuar con la raqueta propia pero ya con un golpe más limpio”.

SABER en Argentina
En Argentina, SABER ya se puede adquirir en tres versiones, MID (300 gramos), LITE (265 gramos) y JUNIOR (240 gramos, y dos pulgadas más corta, pensada para niños de 6 a 10 años).
SABER puede encontrarse tanto en las principales tiendas deportivas como así también en su sitio web oficial (saberargentina.com.ar) con envíos a todo el país. Por algunos días más se podrá abonar con 3 cuotas sin interés o 10% de descuento con transferencia. Para más información, también cuentan con su Instagram oficial @sabertenisarg.