El efecto lifting no se consigue netamente con una intervención, sino que también es posible lograrlo con simples técnicas de maquillaje que no supongan ningún tipo de pinchazo o dolor. Para ello, expertos recomiendan seguir alguna de estas cuatro técnicas de make up.
Make up con efecto lifting
Brush draping: Proveniente de las décadas del '70 y '80, esta técnica es especial para favorecer la naturalidad. En esta época, el clásico efecto ruborizado se genera por medio de una mezcla de rubores en distintos tonos brillantes que, aplicados de forma estratégica y siguiendo la forma del rostro, definen las facciones creando el efecto lifting.
Para los expertos, es clave crear profundidad y volumen por medio de matices de colores, no sólo limitándose a la aplicación en mejillas, sino también difuminando desde las sienes hasta pómulos y párpados.
Además, sugieren:
-Realizar una aplicación ascendente, haciendo foco en sectores como la parte alta del pómulo y difuminando hacia las sienes.
-Elegir tonos adecuados, sobre todo aquellos luminosos que favorezcan según el tono de piel.
-Buscar fórmulas luminosas, ligeramente satinadas y cremosas, para aportar más frescura.

Contouring: Se trata de una técnica que, como su nombre lo sugiere, contornea y define el rostro por medio de luces y sombras. Según expertos, la clave para lograr el efecto deseado se centra en la correcta difuminación de los productos, logrando así una adecuada fusión entre los mismos. Además, es clave escoger tonos que complementen el de la piel.
Recomendaciones:
-Colocar el contour por encima del hueso del pómulo y difuminar en forma ascendente hacia la sien.
-Buscar fórmulas en crema para que su acabado sea mucho más natural.
-Utillizar una esponja húmeda o brocha con cerdas sueltas para una mejor integración de tonos.

Foxy eyes: Alargar y levantar visualmente la mirada genera un efecto lifting asegurado. Sólo se necesita realizar un delineado bien marcado, aunque más sutil que el cat eye al suavizarse con el difuminado de sombra neutras y cálidas. Estas deben aplicarse en dirección ascendente sobre la esquina externa del ojo.
Recomendaciones:
-Realizar un delineado sutil ascendente que se alargue ligeramente hacia las sienes.
-Aplicar sombras oscuras en la esquina externa del ojo y difuminar en diagonal hacia arriba.
-Usar tonos satinados en el párpado móvil.
-Aplicar máscara de ojos, principalmente alargando las pestañas que se encuentran en la parte externa para un efecto aún más rasgado.

Highlighting: Una técnica que consiste en aplicar iluminador en puntos estratégicos del rostro en pos de resaltar facciones por medio de los puntos luz. Como su nombre lo indica, esto se logra por medio del aporte de brillo y frescura, realzando rasgos favorecedores y creando un efecto juicy.
Recomendaciones:
-Destacar puntos clave como pómulos, puente de la nariz, arco de Cupido, lagrimal y arco de cejas.
-Optar por fórmulas líquidas o en crema, en pos de crear un brillo más natural.
-Difuminar en forma meticulosa para integrar el iluminador con la piel, sin que se sobrecargue.

Fuente: Glamour.