La agenda de la Convención Constituyente que reforma la Carta Magna santafesina incluirá una sesión plenaria este jueves a las 18 para consumar el rechazo a la impugnación de Amalia Granata (Somos Vida y Libertad) contra el diploma de Alejandra Oliveras y dar ingreso a los distintos progresos para que sean tratados en las comisiones. En tanto, la reunión de la comisión de Régimen Municipal, que debe tratar el tema autonomía, sesionará el viernes a las 10 en Rosario, pero no será con el formato de audiencia pública cómo se había programado. La reunión abierta al público recién se realizará la próxima semana, el viernes 1º de agosto.

La comisión de Poderes, Peticiones y Reglamento votó por amplia mayoría (solo Granata apoyó su propia postura) el rechazo de la impugnación contra Oliveras, por lo cual se descuenta que lo mismo pasará el recinto.

Oliveras, que está internada grave después de haber sufrido un ACV el día de la inauguración de la Convención, deberá ser reemplazada en los próximos días por la mujer que la seguía en la lista del Frente de la Esperanza, Verónica Colombo.

Otro de los temas que se tratarán en el plenario de este jueves es abrir a la prensa las reuniones de comisión. Para eso se habilitarían los recintos de la Cámara de Diputados y el Senado para esos encuentros. Además, se buscará que se transmitan por streaming.

Como adelantó Rosario3, también el jueves se reunirá, antes de la plenaria, la comisión de Justicia, que recibirá por separado a las conducciones del Ministerio Público de la Acusación (MPA), el Servicio Público de la Defensa y los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

En cuanto a la audiencia púbica que había sido programada por la comisión de Régimen Municipal en el Concejo Municipal de Rosario para este viernes, propuesta por Juan Monteverde, la misma se pospuso una semana por pedido de La Libertad Avanza.

No era el único sector que, por lo bajo, cuestionaba ayer no la convocatoria, pero sí la organización. Es que hasta ayer al mediodía no se había cursado ni una sola invitación.

Finalmente se resolvió que este viernes haya reunión de comisión a las 10 en la Facultad de Derecho de Rosario y el 1º de agosto se realice la audiencia pública en el Concejo Municipal.

No será la única convocatoria de este tipo. También habrá otra el martes 6 de agosto en Santa Fe y una tercera en la ciudad de Reconquista. El objetivo es que el tema autonomía tenga amplia discusión y escuchar en las tres ciudades a instituciones y particulares sobre la temática habilitada por la ley de reforma.