Un nuevo robo en el cementerio La Piedad de Rosario terminó con un hombre detenido. Se trata de un joven que fue sorprendido escapando con placas y cruces de bronce, material que es muy requerido para la venta ilegal. Este tipo de delito se ha consolidado en la región al punto que el gobierno provincial dispuso un contacto telefónico para quienes han sufrido alguna sustracción. Además, se han retribuido ejemplares recuperados a unas 30 familias.
Fuentes policiales informaron que se produjo una tentativa de robo en el cementerio ubicado en avenida Provincias Unidas 2750. Tuvo lugar este viernes a la 1.35, cuando personal de la división motorizada divisó a un hombre al que habían denunciado por trepar uno de los muros para acceder al predio.
Los policías ingresaron al cementerio y lograron encontrarlo en el momento que intentaba trepar, nuevamente, esta vez para salir del lugar. Llevaba una bolsa de plástico.
Los efectivos lograron reducirlo y al revisar la bolsa encontraron una varilla de hierro, una lápida y cruces de bronce que había retirado de algunas tumbas. Fue identificado como Gabriel M. de 29 años.
El gobierno de Santa Fe continúa los operativos para combatir el robo y la comercialización ilegal de materiales. En ese marco, han podido devolver a unas 30 familias placas robadas de cementerios de la región. El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó que las placas suelen ser encontradas en allanamientos e inspecciones, donde aparecen desarmadas para la venta del bronce o el cobre.
“También encontramos muchas cuando empezamos a ordenar las comisarías: bolsas, mochilas y otros elementos llenos de placas que habían sido secuestradas y que, en algunos casos, ya fueron trasladadas por la Policía a los cementerios. Allí se hizo un trabajo clave de inventariado e identificación, que cruzamos con datos del Registro Civil para ubicar a los familiares”, detalló días atrás, en un acto en el que se restituyeron 11 placas.
Figueroa Escauriza resaltó que esta tarea es parte de una política pública sostenida. “Ya son más de 30 las familias en la provincia a las que pudimos devolverles alguna placa, en algunos casos una, en otros dos o más. Es un trabajo silencioso pero muy valioso, porque detrás de cada placa hay una historia, una memoria familiar que no puede quedar perdida ni convertida en chatarra”, expresó.
Por su parte, el secretario de Ambiente y Espacio Público de Rosario, Luciano Marelli, destacó: “Estamos muy orgullosos de este trabajo conjunto con el gobierno de la Provincia. Es un trabajo que requiere tiempo, compromiso y sensibilidad. Lo que antes se robaba, hoy estamos logrando recuperarlo y devolverlo”.
“Hay muchas placas que todavía esperan ser devueltas, por eso es clave que los vecinos consulten si se encuentra la de su familiar. Este es un ejemplo de cómo, trabajando de manera articulada, logramos reparar daños y fortalecer la convivencia”, añadió.
Cómo recuperar las placas
La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) convoca a las personas que hayan sido víctimas del robo de placas en cementerios a comunicarse para verificar si su placa fue recuperada.
La consulta puede realizarse vía WhatsApp al número 341 2760123, donde se brindará información y asistencia para gestionar la devolución.