Usuarios de varias líneas de transporte de la región continuaban sin poder acreditar sus cargas de crédito a bordo de los colectivos por un problema del sistema Sube a nivel nacional. Desde el gobierno provincial reclamaron a Nación soluciones por un problema que persiste desde hace un mes, pero hasta la fecha siguen sin tener respuestas.
Para los pasajeros que realizan las recargas de la tarjeta Sube online es un inconveniente porque para que el saldo impacte en la tarjeta se necesita de una validación que se pude completar en las máquinas canceladoras a bordo de los colectivos. En las líneas urbanas de Rosario, por ejemplo, funciona correctamente pero desde hace un mes se cayó en varias del transporte interurbano.
También se pueden habilitar las recargas en teléfonos celulares pero solo en aquellos con sistema operativo Android y de tecnología NFC.
Cuando muchos pasajeros sin saldo se subían al colectivo podían resolverlo con una rápida recarga online vía home banking y luego un pedido de acreditación al chofer, pero esa posibilidad ahora quedó desactivada.
El mes pasado, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, solicitó a Nación Servicios S.A. la pronta restitución de la función de recarga a bordo en el sistema Sube, debido a que varias máquinas canceladoras en unidades de transporte dejaron de reconocer esta opción.
Al respecto, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, explicó: “Ciertas máquinas no cuentan con la tecnología necesaria para ejecutar la recarga. Por lo tanto, apenas completamos el relevamiento, envíanos inmediatamente a Nación Servicios S.A. un pedido formal de actualización del sistema”.
La afectación impacta directamente en los usuarios de servicios interubanos y provinciales, que dependen de la carga a bordo para acreditar el saldo de sus tarjetas SUBE sin acceso inmediato a Terminales Automáticas Sube (TAS).
Las empresas con unidades afectadas son las siguientes: Rosario Bus, Tata Rápido S.R.L; 9 de Julio S.R.L; Empresa Recreo S.R.L; América Transporte Automotor S.R.L; Continental Transporte Automotor S.R.L; Interbus S.R.L; América TA S.R.L - Azul SATA - UTE y Continental Transporte Público Automotor S.A.
Las autoridades provinciales reclamaron una pronta solución para garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando la función de carga a bordo en todas las unidades de transporte afectadas. Sin embago, tras casi un mes de reclamo las autoridades nacionales no emitieron respuestas.
