El intendente de Rosario, Pablo Javkin, estuvo presente este viernes al mediodía en el tradicional remate del primer lote de soja de la temporada 2024/25, junto al gobernador Maximiliano Pullaro y al presidente de la institución, Miguel Simioni. En el evento hizo declaraciones a la prensa, en las que se refirió a la polémica de los últimos días a raíz de la postura de los espacios opositores de postergar el inicio de la Convención que modificará artículos de la Constitución provincial, algo que quedó descartado con el anuncio de Pullaro, confirmando que se iniciará el próximo 14 de julio en la ciudad de Santa Fe.
Rosario tiene que ser autónoma cuanto antes, no hay motivo ni razón para seguir esperando. Y por eso tenemos que reformar la Constitución ya. pic.twitter.com/lDg0tnRmV3
— Pablo Javkin (@pablojavkin) April 25, 2025
"No me llama la atención, pero es una prueba de improvisación. Porque si usted en febrero se inscribe para ser candidato en varias categorías y se inscribe en una categoría tan importante como la de convencional y es elegido en abril, cómo puede explicar que quiera tener nueve o diez meses más para estudiar lo que tiene que hacer", planteó el intendente Javkin, en clara alusión a los candidatos del peronismo y de La Libertad Avanza que pidieron estirar el inicio de la Convención a febrero de 2026.
"No se puede improvisar con una Constitución. Usted imagínese que eligen a alguien para un cargo ejecutivo y esa persona pide que le den nueve o diez meses para aprender lo que tiene que hacer. No puede ser", agregó.
Javkin está especialmente entusiasmado con la reforma constitucional por la tan esperada autonomía municipal que alcanzaría la ciudad: "Rosario espera por la autonomía desde 1919; 104 años estamos esperando que nos devuelvan algo que ya teníamos. No hay que esperar más, tenemos que tener ya la libertad de elegir los recursos, tomar financiamiento de obras, de terminar con la burocracia", indicó.
"Pónganse en rosarino y hagamos esa reforma cuanto antes como lo anunció el gobernador. Y el que no esté convencido, que estudie un par de horas más por día, pero no podemos esperar hasta febrero", concluyó sobre el tema.

"Hay que hacer la reforma constitucional cuanto antes, no podemos esperar hasta febrero", reiteró el intendente.
En la rueda de prensa, Javkin se refirió también a los recursos coparticipables de Nación: "Lo que hay en Argentina es un reparto desparejo, como por ejemplo el transporte. Pagamos 32 pesos por litro de combustible. Eso antes iba al Fonavi o a un aporte para el interior de la Argentina. Hoy va cero para el interior, todo para Capital. Lo mismo pasa con el subsidio de gas, rutas, autopista, luz".
"La plata tiene que ir hacia donde cubra las responsabilidades", finalizó.