Las principales empresas de medicina privada definieron los nuevos valores que regirán desde agosto para sus planes de salud, con subas que rondarán un 1,6% en promedio, en línea con el último dato de inflación que difundió el Indec. Y la información debe cargarse en un sitio oficial del Gobierno para que los afiliados puedan consultarla y compararla directamente desde allí.
La iniciativa forma parte de la resolución 645/2025, que obliga a las compañías del sector a informar mensualmente sus precios dentro de los cinco días posteriores a la publicación oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La novedad de este mes es que, por primera vez, los usuarios podrán consultar todos los detalles a través de una plataforma digital habilitada por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), que permite comparar tarifas, prestadores y modalidades de cobertura.
“La información publicada incluye los precios diferenciados por plan, franja etaria y por región del país, lo que permite una comparación más precisa entre coberturas y prestadores. De este modo, los usuarios pueden evaluar alternativas reales y tomar decisiones informadas“, indica el comunicado que emitió el Ministerio de Salud.
Cuánto aumentarán las prepagas en agosto
Entre los aumentos confirmados, Swiss Medical aplicará una suba diferenciada: 1,3% para planes con copagos y 1,9% para los que no los incluyen. Por su parte, Hospital Italiano, Sancor Salud y Federada Cobertura implementarán un ajuste del 1,6%. Medicina Esencial aumentará 1,5%; Avalian 1,7%. y OSDE y Galeno, 1,9%. Todas las empresas ya cargaron esta información en la plataforma que centraliza los datos. Desde la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) señalaron que el propósito central de la nueva plataforma es promover un sistema más transparente, donde las empresas compitan en igualdad de condiciones y los usuarios puedan tomar decisiones informadas con mayor libertad. Además de mostrar cómo se actualizan las cuotas mes a mes, la herramienta también permite conocer el valor específico de cada plan según la edad del afiliado y la zona del país en la que reside.