Astrónomos presenciaron el nacimiento de un sistema planetario que algún día podría asemejarse al sistema solar. El equipo de científicos detectó el momento en que partículas de material que algún día formarán planetas, comenzaron a formarse alrededor de la estrella HOPS-315, ubicada a unos 1.300 años luz de distancia. El avance fue posible gracias a datos del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y observaciones del Telescopio Espacial James Webb (JWST).
El equipo pudo identificar la condensación de minerales en el disco protoplanetario que gira alrededor de HOPS-315, lo que sugiere que la formación de planetas acaba de comenzar. En particular, detectaron monóxido de silicio tanto en forma de gas alrededor de esta estrella joven como en materiales cristalinos. Este proceso nunca se fue visto antes en un disco protoplanetario, ni en ningún otro lugar fuera de nuestro sistema solar, según el estudio publicado en la revista especializada Nature.
Zooming into HOPS-315. For the first time, astronomers witness the dawn of a new solar system. pic.twitter.com/zobIqtHGno
— Black Hole (@konstructivizm) July 17, 2025
Los científicos creen que este descubrimiento ofrece una aproximación para estudiar cómo se formó nuestro sistema planetario original alrededor del Sol hace unos 4.600 millones de años. Los meteoritos que cayeron en la Tierra contienen minerales cristalinos que se condensaron a altas temperaturas, lo que sugiere que este material cristalino fue la primera materia sólida del sistema solar.
El equipo logró determinar la ubicación de los minerales en una pequeña zona del disco protoplanetario, lo que sugiere que HOPS-315 es un excelente indicador para estudiar nuestra propia historia cósmica. "Estamos viendo un sistema que se parece a cómo era nuestro sistema solar cuando apenas comenzaba a formarse", afirmó Merel van 't Hoff, miembro del equipo de la Universidad de Purdue.