Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió este martes la costa este de Rusia, a unos 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamchatski, en la península de Kamchatka, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo se produjo a una profundidad de 19 kilómetros y provocó la activación de una alerta de tsunami en el océano Pacífico, que incluye a países como Japón, China, Hawái, Estados Unidos (costa oeste) y Chile.
En el país trasandino, las sirenas de alerta comenzaron a sonar, especialmente en la región de Iquique, donde se suspendieron actividades para evitar congestión en las rutas de evacuación. En total, ya se contabilizan más de un millón y medio de personas evacuadas como medida preventiva.
Según informó el medio chileno La Tercera, un hombre de 40 años murió en un colectivo mientras evacuaba en Valparaíso. El hecho se registró en el transporte público, en la intersección de subida San Luis con la avenida Los Placeres, en las cercanías de la casa central de Universidad Santa María.
“Chile”:
— ¿por qué es tendencia? (@estendenciaensv) July 30, 2025
Porque las alarmas suenan en Iquique, Chile, para evacuación del borde costero tras alerta de tsunami. pic.twitter.com/CB7ILVd1wa
La alerta la habría dado la misma víctima, luego de detectar que presentaba intenso malestar en su pecho mientras viajaba en la locomoción colectiva.
Dentro de ese operativo, se tomó la decisión de evacuar cinco cárceles ubicadas en zonas bajas del país. Según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), los internos de esos centros penitenciarios serán trasladados a otras prisiones como parte del protocolo de emergencia.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, confirmó en diálogo con CNN Chile que estas acciones responden a la necesidad de proteger a la población carcelaria ante el riesgo inminente de un tsunami.
Se trata de la cárcel de mujeres de Iquique, en la región de Tarapacá; la cárcel de Chañaral, en la región de Atacama; la cárcel de San Antonio, en la región de Valparaíso; y las cárceles de Lebu y Arauco, en la región del Biobío, según recoge Emol.
�� AHORA: SE INICIA LA EVACUACIÓN EN EL NORTE DE CHILE
— (FRAPP)�������� EN LA JARANETA ✊️ #Jara2026 (@Informa3Chile) July 30, 2025
�� Suenan las Alertas de Tsunami en Tarapacá y Arica, además de la Isla San Felix (Valparaiso) pic.twitter.com/soQsuxZit3
De acuerdo al cuarto boletín del Sistema de Alarma de Maremotos (Snam), dependiente del Shora, las horas en que podrían llegar las olas a las distintas zonas del país son las siguientes:
Miércoles 30 de julio
- Isla de Pascua: 11:25 hora continental, 9:25 hora insular
- San Félix 14:14
- Arica 14:51
- Pisagua 14:57
- Iquique 14:55
- Patache 15:04
- Juan Fernández 15:06
- Tocopilla 15:06
- Mejillones 15:05
- Antofagasta 15:09
- Caleta Paposo 15:16
- Taltal 15:18
- Chañaral 15:21
- Caldera 15:22
- Huasco 15:27
- Punta de Choros 15:31
- Puerto Aldea 15:31
- Coquimbo 15:34
- Pichidangui 15:48
- Valparaíso 15:50
- Quintero 15:54
- San Antonio 15:56
- Boyeruca 15:57
- Constitución 16:03
- Lebu 16:03
- Isla Quiriquina 16:11
- Talcahuano 16:11
- Coronel 16:20
- Coliumo 16:22
- Nehuentúe 16:33
- Bahía Mansa 16:33
- Corral 16:38
- Queule 16:48
- Ancud 17:01
- Puerto Montt 17:56
- Castro 18:37
- Antártica Base Prat 18:08
- Antártica Base O’Higgins 18:38
- Caleta Meteoro 19:00
- Puerto Natales 21:46
- Puerto Williams 22:46
Jueves 31 de julio
- Puerto Chacabuco 01:23
- Puerto Edén 02:17
- Puerto Aguirre 04:12
- Bahía Gregorio 09:21
- Punta Arenas 09:20